5.965.400 PARADOS Y EL 26.02% EN 20125.965.400 PARADOS Y EL 26.02% EN 2012
\r\n
Nunca antes hubo tanto desempleo en España. El último trimestre de 2012 cerró con 5.965.400 parados, un 26,02% de la población activa, los dos peores datos en la serie histórica elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
\r\n
La población activa es la suma de ocupados, quienes tienen trabajo, y parados, quienes buscan un empleo pero no lo encuentran. Es decir, en la encuesta del INE no figuran aquellos que se han rendido y se han puesto estudiar o se han marchado del país.
\r\n
Esto explica por qué se han perdido 850.400 puestos de trabajo en el último año pero el número de parados ha aumentado en 691.700 personas. La crisis ha hecho mella en la población, que ha dejado de buscar trabajo para reciclarse o emigrar.
\r\n
Al inicio de la crisis, en el cuarto trimestre de 2007, en España había 1,9 millones de personas buscando trabajo, un 8,6% de la población activa. Hace un año, a finales de 2011, esta cifra se había elevado a 5,2 millones de desempleados, un 22,8%.
\r\n
Antes de esta crisis, el peor dato que se recuerda se remonta al primer trimestre de 1994, con un sistema de elaboración de estadísticas distinto. Entonces se contabilizaron 3,9 millones de parados, un 24,5% de la población activa.
\r\n
Precisamente el número de ocupados ha caído en 850.400 personas en el último año, hasta los 16,95 millones. Así, hay un 4,77% menos de empleados que en el cuarto trimestre de 2011 y un 17,1% menos que al principio de la crisis, cuando a finales de 2007 había 20,7 millones de ocupados.
\r\n
Así, aunque aumenta el paro, la población activa ha disminuido en 158.800 personas respecto al último trimestre de 2011, hasta los 22,9 millones.
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n