ACTUALIZACIÓN DEL MODELO DE ACCIÓN SOCIAL DE CÁRITAS
Los agentes participan en un curso de formación desarrollado en A Coruña
La actualización del Modelo de Acción Social (MAS) de la Confederación de Cáritas Española ha sido el eje central de la jornada de formación celebrada en A Coruña, promovida por Cáritas Interparroquial en la que participaron cerca de un centenar de agentes y que tuvo como marco el Hogar de Santa Margarita.
De la presentación de los cuatro momentos o fundamentos – Interioridad, Trabajo en grupo, Compartir y Recordar-, del Modelo para el trabajo y reflexión se encargó Guillermo Fernández Maíllo, responsable de Formación de Cáritas Española y uno de los impulsores de este proceso. Insistió en los ejes de actuación para desarrollar el trabajo que pueden ayudar a mejorar la acción a la luz de la realidad del trabajo en Cáritas. El ponente habló de cuatro aspectos fundamentales: la persona como centro, el amor como motor ,la Iglesia como signo y la realidad como marco
La directora de Cáritas Diocesana, Pilar Farjas Abadïa, que estuvo acompañada del delegado episcopal, Santiago Fernández González, durante su intervención en la clausura, insistió en que “ el conocimiento de los valores que sustentan nuestra acción es fundamentales”, haciendo hincapié en la importancia de la formación “ para transmitir a nuestros equipos los valores que sustentan lo que somos y hacemos”. Recordó la celebración Año del Jubileo y mencionó que los agentes de Cáritas se va a reunir en el Santuario de la Virgen de la Barca en Muxía en el próximo mes de junio.
Señalar, finalmente, que jornadas como esta se van a desarrollar hasta finales del mes de junio en diferentes lugares de la Diócesis para que a través de ellas los agentes evalúen y recojan las ideas dentro del marco del MAS.