APOYO DEL PROYECTO SOLIDARIO A LOS COMEDORES DE A CORUÑA Y AROUSA DE CÁRITAS DIOCESANAAPOYO DEL PROYECTO SOLIDARIO A LOS COMEDORES DE A CORUÑA Y AROUSA DE CÁRITAS DIOCESANA
Se trata de una iniciativa de los trabajadores de la multinacional energética
\r\n
La Asociación Día Solidario de Gas Natural Fenosa, la iniciativa social de los trabajadores de la multinacional energética, ha firmado un convenio de colaboración con Cáritas con el objetivo de financiar tres comedores sociales en España, dos de ellos en Galicia: A Coruña y Vilagarcía de Arousa Se trata del primer proyecto de Día Solidario en España desde su constitución en 1997. El convenio fue firmado por la presidenta de la Asociación Día Solidario, Elena Pereira, y el director de Gestión de Cáritas Española, José Luis Pérez.
\r\n
Día Solidario colaborará con Cáritas en la campaña “Cáritas ante la crisis”, mediante la financiación de tres comedores sociales situados en A Coruña, Vilagarcía de Arousa y Guadalajara. Los beneficiarios serán personas que se encuentren en situación de carencia de recursos económicos y, por tanto, no puedan satisfacer sus necesidades básicas por sus propios medios.
\r\n
La aportación de Día Solidario, de 234.000 euros, costeará los alimentos de 71.270 menús completos, que se servirán en los tres comedores a lo largo de un periodo aproximado de 25 meses, que comienza en febrero de 2013. Cáritas, por su parte, aportará la infraestructura y mano de obra (profesionales y voluntarios) necesarias para la elaboración de las comidas y la atención de los comedores.
\r\n
Comedores de A Coruña y Arousa
\r\n
Los comedores regentados por las Cáritas Interparroquiales de A Coruña y Arousa, integradas en Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela, vienen desempeñando su trabajo en favor de los más necesitados desde finales del pasado siglo.
\r\n
En el comedor de Arousa, que comenzó a funcionar en el año 1990, se presta servicio los 365 días del año, atendiendo a más de 90 persona diarias. El equipo de voluntarios, integrado por cerca de sesenta personas, se encarga de la elaboración de los menús los festivos y los domingos. A lo largo del último año fueron repartidos más de 32.000 menús, entre desayunos, comidas y cenas. En este centro se entregan también paquetes de alimentos.
\r\n
El comedor de A Coruña comenzó aprestar servicio en el año 2009 y está destinado a las familias con escasos recursos y a personas mayores con bajas pensiones. Durante el pasado año fueron elaborados cerca de 17.000 menús, repartidos por el equipo de voluntarios formado por diez personas.
\r\n
\r\n\r\n
Iniciativa pionera
\r\n
Desde su creación en el año 1997, Día Solidario ha desarrollado proyectos en Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Filipinas, Guatemala, Kenia, México, Moldavia, Mozambique, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. La asociación ha financiado, a través de su programa de becas, la educación de más de 3.000 niños y jóvenes de primaria, secundaria, técnica y universitaria.
\r\n
Estas actividades han sido posibles gracias a la aportación voluntaria de más de 2.000 empleados de la compañía en todo el mundo y a la participación de Gas Natural Fenosa, que duplica la cantidad recaudada por los trabajadores y asume los gastos de gestión. De esta forma, el 100% del importe recaudado se destina al proyecto anual seleccionado.
\r\n
La Asociación Día Solidario recibió el año pasado el premio Pablo Duran Thornberg que otorga la Fundación Círculo de Economía al Patrocinio y Mecenazgo Empresarial, a la mejor iniciativa en el ámbito de Voluntariado Corporativo. Este galardón reconoce la labor que los empleados de la empresa realizan financiando proyectos para niños y jóvenes en el ámbito de la educación y la formación en aquellos países más desfavorecidos donde está presente la multinacional energética.
\r\n
\r\n
\r\n