Noticia

14 Nov

CAMPAÑA DE PERSONAS SIN HOGAR

sin-hogar-4sin-hogar-3Se reclama que toda persona viva con dignidad en un hogar propio, en paz y permanente”.

rn

**“Hazte visible”, objetivo principal de campaña

rn

    La semana que va del 21 al 27 del presente mes de noviembre se organizarán actos en los que se recordará la Campaña: “Nadie Sin Hogar 2016”. A esta programación se va a sumar Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela a través de las entidades interparroquiales y parroquiales, contando con la colaboración con FACIAM, la Federación de Entidades de apoyo a las Personas Sin Hogar (FePsh), la Xarxa d´Atenció a Persones Sense Llar (XAPSLL) y la plataforma Bestebi

rn

sin-hogar-5Este nuevo periodo de Campaña, tras finalizar el quinquenio 2010-2015 en el que se afianzó un mensaje de derechos y de dignidad, la propuesta se llevará hasta el año 2018.Para el presente año el lema es, “Por dignidad. Nadie Sin Hogar”.

rn

El día de las Personas Sin Hogar se celebrará el 27, último domingo de noviembre, que en Santiago será una jornada de puertas abiertas en el centro Vieiro. Habrá también un acto en la calle consistente en un flashmob y lectura del Manifiesto que tendrá lugar el jueves día 24.

rn

Ante todo  personassin-hogar-2

rn

La Campaña nos recuerda que las personas en situación de sin hogar, son ante todos personas, seres humanos con plena dignidad. La dignidad humana, debemos recordar, es algo incondicional, y por lo tanto no ha de ser reconquistada o ganada a través de ningún medio. “Hazte visible”, es el concepto principal que se incorpora a la campaña de este año. La visibilidad es un elemento fundamental para la dignidad de las personas en situación de sin hogar ,“si  no te veo, si no te reconozco, no puedo reconocerme en ti , no puedo poner en valor la dignidad que nos une e iguala como seres humanos”.

rn

La fractura social de nuestra sociedad no es un efecto de la crisis “sino una consecuencia del modelo socio-económico”. Dos de cada tres personas en situación de exclusión ya se encontraban en ella antes de la crisis. Se recuerdas, asimismo, que desde 2007 el crecimiento en la desigualdad es generalizado y constante. Al mismo tiempo se insiste en que 22,2 por ciento de la población está bajo el umbral de la pobreza

rn

La Campaña aboga por construir un modelo de sociedad diferente, “que ponga a las personas y su dignidad en el centro, no únicamente acabar con la pobreza”. De ahí que el manifiesto sea una llamada a ser en común: “porque mis derechos son tus derechos, porque las situaciones que atentan a la dignidad de cualquier persona ponen en cuestión mi propia dignidad”. En el documento se reclama que toda persona “viva con dignidad en un hogar propio, en paz y permanente”.