CURSO DE DEPENDIENTA DE COMERCIO IMPARTIDO POR CÁRITAS
Se trata de inmigrantes en búsqueda activa de empleo
Un total de 13 mujeres, de nacionalidades colombiana, dominicana, española, estoniana, italiana, paraguaya, peruana, siria y venezolana, participaron en el curso de dependienta de comercio, organizado por el departamento de Empleo y Formación de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela, destinado a la población inmigrante cuyo objetivo ha sido el proporcionar habilidades teóricas y prácticas, que permitan crear oportunidades de empleo y lograr así, su integración económica y social.
Las alumnas han aprendido como son los procesos de atención e información a la clientela, diversas habilidades de comunicación y técnicas de venta, la organización y estructura de los diversos tipos de establecimientos comerciales y la forma de distribuir los productos en los distintos elementos expositivos y la forma de operar con la caja y el TPV, así como otros procedimientos de cobro y pago. Además, han obtenido el certificado de manipulación de alimentos. Al finalizar la parte teórica realizaron prácticas profesionales no laborales en distintos establecimientos comerciales de la comarca, con el objetivo de consolidar los conocimientos adquiridos en el curso en un entorno de trabajo real.
Se recuerda desde el departamento de Cáritas que miles de peregrinos y turistas visitan Santiago de Compostela lo que genera una demanda significativa de servicios comerciales e incrementa oportunidades de empleo accesibles para las personas inmigrantes, “muchos de estos puestos no requieren una extensa experiencia previa ni cualificaciones muy elevadas, lo cual es ideal para quienes buscan su primer empleo en nuestro país”
Esta actividad se engloba dentro del programa “A Beira” de apoyo a la inclusión sociolaboral de la población inmigrante, operación cofinanciada parcialmente con el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) a través del programa FSE+ Galicia 2021-2027.