Noticia

24 Ene

CURSOS DE CÁRITAS INTERPARROQUIAL DE SANTIAGO PARA PERSONAS DE DIFÍCIL INSERCIÓN LABORALCURSOS DE CÁRITAS INTERPARROQUIAL DE SANTIAGO PARA PERSONAS DE DIFÍCIL INSERCIÓN LABORAL

La entrega de diplomas fue presida por la Directora Xeral de Familia\r\n

\r\n\r\n

La Directora Xeneral de Familia e Inclusión Social de la Consellería de Traballo e Bienestar Social, Amparo González Méndez, señaló la importancia del trabajo que se hace con personas en situación de difícil reinserción al mercado laboral con motivo de la entrega de diplomas acreditativos de las acciones formativas  desarrollada por  Cáritas Interparroquial de  Santiago. En esta ocasión  los cursos  estuvieron destinados a  dependienta  polivalente de supermercado;  camarera de hotel; preparación para la obtención del permiso de conducir B1  y reponedor de almacén, que se desarrollaron en el último  cuatrimestre del año 2012 . Se trata de unas actuaciones formativas  enmarcadas  en el II Plan Gallego de Inclusión Social ; Proyecto Integra-Rocha, financiado por el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales, y la Fundación Barrie ,de los que se beneficiaron un total de 61 personas, pertenecientes a colectivos de difícil inserción.

\r\n

La entrega de diplomas la representante de la Xunta estuvo  acompañada  de  Amelia Pereira Menaut, directora en funciones  de Cáritas Interparroquial de Santiago, Miguel Fernández Blanco, responsable del Programa de Empleo e Inmigración, y   Paula Prado de él Río, Concejal de Familia,  Bienestar Social, Mujer y Empleo del Ayuntamiento de Santiago.

\r\n

Trabajo anual

\r\n

La acción formativa de dependienta polivalente de supermercados se desarrolló  en  120 horas teórico-prácticas, de las que 60 fueron  en empresas y en las que  participación de 15 personas de las que  5 se derivaron a contrataciones posteriores la esta acción formativa

\r\n

Con un total de  200 horas teórico- prácticas se desarrolló  el curso de camarera de piso, en el que  tomaron parte e 25 mujeres de especiales dificultades de inserción. Como resultado del curso se produjeron varias contrataciones en empresas r mediante convenios con diferentes establecimientos hoteleros .Esta acción formativa se enmarca en el  II Plan Gallego de Inclusión Social. Plan en el que también Cáritas Interparroquial de Santiago participó también facilitando el acceso a un permiso de conducción tipo B a 6 personas.

\r\n

La acción formativa de reponedor de almacén constó de 110 horas téorico-prácticas, participando  15 hombres que también presentaban especiales dificultades de inserción. El curso  se financió  con cargo a subvención del IRPF del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales,

\r\n

El  Programa  de Empleo e Inmigración de Cáritas Interparroquial de Santiago realizó en total 6 acciones formativas diferentes a lo largo del año 2012, mediante programas propios,  o financiados por el IRPF, aparte de los ya mencionado En esas acciones en el campo de la hostelería, corte y confección participaron  más de  40 personas de las que  más de dos tercios fueron  mujeres con especiales dificultades de inserción.

\r\n

En  el Centro especializado en Empleo e Inmigración  se abrieron  343 expedientes a nuevos participantes con 3421 intervenciones y 1309 participantes totales, con los que  realizamos labores de asesoramiento para búsqueda de empleo y en temas de documentación de extranjería. Fueron gestionamos 104 ofertas de empleo directas en la bolsa de trabajo, con  66 inserciones laborales directas.  Se mantuvo también un servicio permanente de formación básica en lengua española para personas inmigrantes.