Noticia

11 Nov

DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA

IGlesia 2El próximo domingo día 17 de noviembre se celebrará el Día de la Iglesia Diocesana bajo el lema “La Iglesia con todos, al servicio de todos”. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el compromiso de todos los cristianos en el sostenimiento de la Iglesia y, además, a concretar este compromiso mediante aportaciones económicas que sirvan para el mantenimiento de todos los servicios que la Iglesia presta a la sociedad. En una carta pastoral el arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio recuerda que “la Cáritas parroquial es una de las manifestaciones del ejercicio de la caridad con los necesitados y, muchas veces, olvidados de la sociedad, en medio de la cual la Iglesia entera es fuente de esperanza y de salvación para el hombre”.

\r\n

La Archidiócesis de Santiago de Compostela repartirá un total de 1.500 carteles, 40.000 revistas y 60.000 sobres de cuestación en sus 1.071 parroquias, en 190 casas de religiosos y religiosas, 89 lugares de culto y 150 entes diocesanos. Con la iniciativa se trata así de concienciar a todos los creyentes de la importancia de contribuir con sus aportaciones voluntarias al sostenimiento de la Iglesia compostelana.

\r\n

La revista editada por el Arzobispado santiagués, “Nuestra Iglesia”, incluye la carta del arzobispo, además delIglesia 3 resultado de la liquidación de las cuentas del ejercicio económico de 2012.cuyo presupuesto se elevó a 25,7 millones de euros lo que supone un total de 19,08 euros por habitante, con un déficit de 1,9 millones de euros.En un entorno difícil se mantiene la orientación de las cuentas diocesanas hacia un carácter pastoral-social-asistencial. Eficiencias y ahorros en la gestión están posibilitando el incremento de recursos hacia dichas finalidades (+5,37 % en el cómputo global y +9,32 % en el apartado asistencial), aun suponiendo ello unas mayores necesidades de financiación (déficit). Esta orientación se ve refrendada por las aportaciones de los fieles (- 0,28 % en el montante total y + 5,75 % en las colectas para instituciones de la Iglesia), siendo relevante la mejora de las colectas con un destino más social y asistencial, por ejemplo con destino a Cáritas. Con respecto al año 2007, considerado como el ejercicio previo a la crisis, la Diócesis ha incrementado en un 37,33 % los recursos destinados a actividades pastorales y asistenciales, cuando en el mismo periodo las aportaciones voluntarias de los fieles se han reducido en un 15,23 %.Los ingresos tienen  diversas procedencias: aportaciones voluntarias de los fieles, Asignación Tributaria, por el Patrimonio y otras actividades, aportaciones corrientes y recursos extraordinarios.

\r\n

Los materiales remitidos a las parroquias y otras realidades diocesanas para esta jornada se componen de los habituales carteles, sobres de cuestación y la revista “Nuestra Iglesia”, en la que se incluye también una referencia al Plan Pastoral, junto con un boletín para la domiciliación de aportaciones. En cuanto al recibo para domiciliación de aportaciones, se mantiene la posibilidad de que el donante asigne su donativo con carácter específico a la parroquia o a la Diócesis. Junto con la campaña general que se les presenta, en cada parroquia se pueden realizar diferentes actividades que busquen un objetivo de cercanía, o sentido más parroquial, en lo referente a transparencia y compromiso.