EL CONSELLEIRO DE POLÍTICA SOCIAL CON LAS CÁRITAS DE GALICIA[:gl]O CONSELLEIRO DE POLÍTICA SOCIAL COAS CÁRITAS DE GALICIA
Entre otros temas trataron sobre el futuro del IRPF
El conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, mantuvo un encuentro con responsables de las Cáritas Diocesanas de Galicia, Mondoñedo- Ferrol, Santiago, Lugo, Ourense y Tui-Vigo. La representación Compostelana estuvo integrada por Jesús García Vázquez, delegado episcopal y Javier García Sánchez, director adjunto.Durante la reunión se abordaron temas relacionados con el trabajo que realizan las Cáritas en Galicia como son la lucha contra la pobreza, la exclusión, la intolerancia y la discriminación, y la vinculación de estos trabajos con el departamento autonómico por medio de ayudas. Asimismo la reunión sirvió para profundizar sobre el futuro del IRPF, que se destina para las instituciones de tipo social y de ayuda a los necesitados que según se espera una parte de él vaya a ser gestionada por la Xunta de Galicia. En tal sentido indicó que se mantienen contactos con el Ministerio y que se esperan, dentro de las posibilidades que se pueda aumentar la partida económica que se va a destinar a Galicia. En el último ejercicio la comunidad autónoma, recordó, dispuso del 4,09 por ciento del monto general que se incluye en el IRPF. Al mismo tiempo señaló que cuando se conozca ya el porcentaje que se va a destinar se pondrá en marcha la maquinaria para la adjudicación de las ayudas destinadas a los distintos programas, y que para realizar estas se tendrá en cuenta la opinión de los agentes sociales, como Cáritas, que trabajan en estos campos, centrándose principalmente en Mayores y Discapacidad e Inclusión
Integración plena
Durante su intervención el conselleiro de Política Social, Rey Varela insistió en que “la integración plena de todas las personas en la sociedad solo se conseguirá con el trabajo conjunto entre administraciones y entidades del tejido social”Al referirse al trabajo que desarrollan las Cáritas Diocesana constató la lucha contra la pobreza y la exclusión social a través de cuatro dimensiones: el servicio de acogida y ayuda para personas en situación de necesidades; el trabajo de promoción e integración con las personas en situación de pobreza y la exclusión social; tareas de animación de la comunidad; y compromiso a través de la formación y sensibilización. Gracias a su esfuerzo diario, subrayó, se atiende a millares familias, “lo que da cuenta del compromiso de Cáritas con las personas que más lo precisan”.Recordó Rey Varela el incremento de los fondos destinados a proyectos y actividades del área de Inclusión Social creció en los dos últimos años un 21,7%, “que está permitiendo a la Administración autonómica mejorar las aportaciones dirigidas a las entidades sociales que trabajan en este ámbito”,insistió.Al mismo tiempo destacó que la Xunta de Galicia mantiene su colaboración con las entidad en toda Galicia, “para hacer realidad sus objetivos en pro de los colectivos más desfavorecidos”, explicó. Unas metas que pasan por la consecución de una sociedad cohesionada y justa,dijpo, donde todos participen, a través de un cambio significativo en las estructuras sociales económicas y políticas que producen pobreza y exclusión.Cáritas Diocesana lucha contra la pobreza y la exclusión social a través de cuatro dimensiones: el servicio de acogida y ayuda para personas en situación de necesidades; el trabajo de promoción e integración con las personas en situación de pobreza y/o exclusión social; tareas de animación de la comunidad; y compromiso a través de la formación y sensibilización.Gracias a su esfuerzo diario, la entidad atiende a millares familias, «el que da cuenta del compromiso de Cáritas con las personas que más lo precisan», afirmó el consejero[:gl]
Entre outros temas trataron sobre o futuro do IRPF
O conselleiro de Política Social, José Manuel Rei Varela, mantivo un encontro con responsables das Cáritas Diocesanas de Galicia, Mondoñedo- Ferrol, Santiago, Lugo, Ourense e Tui-Vigo. A representación Compostelana estivo integrada por Jesús García Vázquez, delegado episcopal e Javier García Sánchez, director adxunto.Durante a reunión abordáronse temas relacionados co traballo que realizan as Cáritas en Galicia como son a loita contra a pobreza, a exclusión, a intolerancia e a discriminación, e a vinculación destes traballos co departamento autonómico por medio de axudas. Así mesmo a reunión serviu para profundizar sobre o futuro do IRPF, que se destina para as institucións de tipo social e de axuda aos necesitados que segundo se espera unha parte será xestionada pola Xunta de Galicia. En tal sentido indicou que se manteñen contactos co Ministerio e que se esperan, dentro das posibilidades que se poida aumentar a partida económica que se vai destinar a Galicia. No último exercicio a comunidade autónoma, lembrou, dispuxo do 4,09 por cento do monto xeral que se inclúe no IRPF. Ao mesmo tempo sinalou que cando se coñeza xa a porcentaxe que se vai destinar porase en marcha a maquinaria para a adxudicación das axudas destinadas aos distintos programas, e que para realizar estas terase en conta a opinión dos axentes sociais, como Cáritas, que traballan nestes campos, centrándose principalmente en Maiores e Discapacidade e Inclusión
Integración plena
Durante a súa intervención o conselleiro de Política Social, Rei Varela insistiu en que «a integración plena de todas as persoas na sociedade só se conseguirá co traballo conxunto entre administracións e entidades do tecido social»Ao referirse ao traballo que desenvolven as Cáritas Diocesanas constatou a loita contra a pobreza e a exclusión social a través de catro dimensións: o servizo de acollida e axuda para persoas en situación de necesidade; o traballo de promoción e integración coas persoas en situación de pobreza e a exclusión social; tarefas de animación da comunidade; e compromiso a través da formación e sensibilización. Grazas ao seu esforzo diario, subliñou, aténdese a milleiros familias, «o que dá conta do compromiso de Cáritas coas persoas que máis o precisan».Lembrou Rei Varela o incremento dos fondos destinados a proxectos e actividades da área de Inclusión Social creceu nos dous últimos anos un 21,7%, «que está permitindo á Administración autonómica mellorar as achegas dirixidas ás entidades sociais que traballan neste ámbito»,insistiu.Ao mesmo tempo destacou que a Xunta de Galicia mantén a súa colaboración coa entidade en toda Galicia, «para facer realidade os seus obxectivos en prol dos colectivos máis desfavorecidos», explicou. Unhas metas que pasan pola consecución dunha sociedade cohesionada e xusta, dixo, onde todos participen, a través dun cambio significativo nas estruturas sociais económicas e políticas que producen pobreza e exclusión.Cáritas Diocesana loita contra a pobreza e a exclusión social a través de catro dimensións: o servizo de acollida e axuda para persoas en situación de necesidade; o traballo de promoción e integración coas persoas en situación de pobreza e/ou exclusión social; tarefas de animación da comunidade; e compromiso a través da formación e sensibilización.Grazas ao seu esforzo diario, a entidade atende a milleiros familias, «o que dá conta do compromiso de Cáritas coas persoas que máis o precisan», afirmou o conselleiro