Noticia

27 Sep

EL CONSELLO DE CÁRITAS DIOCESANA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA [:gl]O CONSELLO DE CÁRITAS DIOCESANA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Jesús García Vázquez: “El compromiso es la respuesta a una llamada, concreta a veces, silconselloe-4enciosa otras, imperiosa la más”

rn

Informe Económico, Centro Carretas y Arroupa, ejes centrales de la reunión. 

rn

El Consello de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela, bajo la presidencia de Jesús García Vázquez, delegado episcopal, estudió, trató y aprobó temas relacionados con el informe económico de los seis primeros meses del años; el funcionamiento de Arropa, empresa de reciclado textil; las obras del Centro de Carretas donde se ubica el programa Vieiros de atención a personas sin hogar, y planificó la jornada que se celebra en Santiago para demandar un Trabajo Decente.

rnrn

copnselloe-1El compromiso

rn

En su intervención Jesús García Vázquez, que se encargó de la oración de inicial, insistió durante su reflexión en el compromiso y las respuestas desde Cáritas: “No se puede uno quedar impasible ante el llanto de una niña con hambre, la humillación de una mujer violada, la soledad de un anciano abandonado, la mirada perdida de un inmigrante recién llegado a nuestras costas en una patera”.

rn

El delegado episcopal constato que “existen miles de causas, millones de motivos para que la fe que nos mueve cada día a levantarnos, a seguir caminando, a seguir sintiendo los gozos y las esperanzas, la tristeza y el dolor de tantos hermanos de nuestra misma familia antropológica”. Considera que el compromiso adquiere múltiples actitudes, gestos y rostros, “no solo es compartir – dijo- económicamente con quién carece de todo. También se puede acompañar a quién no encuentra otro consuelo, y ese encuentro se convierte en comunicación, compañía, un espíritu renovado”.

rn

Concluyó su intervención diciendo que es necesario “cruzar con decisión la calle de la indiferencia para alcanzar la verdadera talla de hombre o mujer en comunión con los demás. Solo así la fe adquiere valor, fuerza, sentido y se convierte en el motor de cualquier actividad humana que emprendamos”.conselloe-3

rnrn

Funcionamiento de Arroupa

rn

Las nuevas contrataciones de personas que prestan sus servicios como técnicos en Cáritas, y la adquisición de dos pisos en A Coruña para el servicio de atención primaria a familias o de forma individual, ocuparon los primeros lugares de la sesión de trabajo después de ser aprobada el acta del último Consello. Se aprobó una resolución por medio de la que las peticiones y documentación para participar en concursos o subvenciones tendrán que estar en la Diocesana siete días hábiles antes de que concluya el plazo para poder preparar la documentación que se entregará en los organismos correspondientes.

rn

El director diocesano, José Anuncio Mouriño Rañó, informó del funcionamiento de la empresa Arroupa de reciclado textil e inserción laboral. Señaló que conselloe-7se había contratado un total de 16 personas de las que 13 procedían de la exclusión social, y que fueron inauguradas las tiendas de venta en A Coruña y Pontevedra, estando previsto que la de Santiago abra sus puertas el día 17 de octubre. En ellas la ropa se vende a un precio medio de 4 euros, oscilando entre los 0,50 y 9,9 euros. El Consello aprobó un préstamo para que la empresa pueda adquirir nuevos contenedores de recogida de ropa, con los que se está rondando el centenar de los instalados ya por la diócesis. Hasta el momento se llevan recogida más de 400 toneladas, de las que diariamente se prepara algo más de tonelada y media.

rnrn

Ceses

rn

El Consello dio la bienvenida a Joseph Edal Vinuth, que se incorporó como consejero a través de Cáritas de Arzua, y tuvo conocimiento del cese de Manuel García Fernández, como director de Cáritas de Dubra, y del próximo cese de José Vicente Iglesias Martelo, al cumplir su segundo mandato y cubrir ocho años, como director de Cáritas Interparroquial de A Coruña.conselloe-8-manuel

rnrn

Centro Carretas

rn

Con el acta de replanteo ha comenzado a correr el plazo de ocho meses para que la empresa adjudicataria de la obra tenga finalizados los trabajos del Centro de Carretas donde se ubicará el programa Vieiros, de personas sin hogar. Se trata, como dijo Mouriño Rañó, de la obra diocesana con motivo del Año Jubilar Extraordinario de la Misericordia. Indicó también que en aquellas dependencias en un futuro próximo, se podrían instalar las oficinas de los Servicios Generales de Caritas Diocesana de Santiago de Compostela.

rn

El plenario dio su aprobación a una modificación de deuda económica de Cáritas Paroquial de A Estrada relacionada con la compra de unas dependencia que ahora pasan a ser de la Diocesana .

rnrn

Informe Económico

rn

conselloe-6-padre-arzuaEl administrador Manuel Varela de Limia Neyra presentó el informe económico de los seis primeros meses indicando que se había registrado un equilibrio entre gastos e ingresos y que a fecha del balance a 30 de junio se marcada un resultado negativo de 19.375 euros. En lo relativo a los gastos las ayudas se redujeron en un 6%, el coste del personal se ha incrementado y la partida de los servicios aumento en un 9%. Sobre los ingresos dio cuenta de que habían aumentado las colectas y donaciones. Aclaró que a estas fechas de presentación del balance semestral no se habían recibido los ingresos procedentes del IRPF, Barrie y FAOG del tercer trimestre. Por lo que mencionó, que con un cálculo aproximado el déficit se reducía menos de 40 mil euros.

rnrn

Trabajo Decente

rn

La institución, como adelantó Jesús García Vázquez, se suma a la campaña por un Trabajo Decente, promovida por movimientos y organizaciones de Iglesia. Mencionó que “promover y crear un entorno propicio al Trabajo Decente es esencial para afrontar los desafíos actuales de creciente injusticia social y desigualdad, reforzando al mismo tiempo la dignidad humana y contribuyendo al bien común”.

rn

Adelantó que la jornada reivindicativa se celebrará en Santiago el día 7 de octubre en la iglesia de las Ánimas. Habrá conselloe-2un acto de gesto público donde se presentará un mural para la adhesión de personas por un trabajo decente y se leerá el manifiesto general del encuentro. En el interior del templo el arzobispo de Santiago monseñor Julián Barrio presidirá una Eucaristía.

rn

Los representantes de las distintas Zonas Pastorales y de las Cáritas Interparroquiales y Parroquiales, presentaron informes de actuación destacando los aspectos relacionados con la formación, comedores y la utilización de las redes sociales. En el debate participaron consejeros de Bergatiños, Arousa, A Coruña, Santiago, Bugallido, Arzua, Noia , Ribeira y Noalla.

rn [:gl]

conselloe-4Jesús García Vázquez: «O compromiso é a resposta a unha chamada, concreta ás veces,  silenciosa outras, imperiosa  as máis»

rn

Informe Económico, Centro Carretas e Arroupa, eixos centrais da reunión.

rn

O Consello de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela, baixo a presidencia de Jesús García Vázquez, delegado episcopal, estudou, tratou e aprobou temas relacionados co informe económico dos seis primeiros meses do ano; o funcionamento de Arroupa, empresa de reciclaxe téxtil; as obras do Centro de Carretas onde se sitúa o programa Vieiro de atención a persoas sen fogar, e planificou a xornada que se celebra en Santiago para demandar un Traballo Digno.

rnrn

copnselloe-1O compromiso

rn

Na súa intervención Jesús García Vázquez, que se encargou da oración inicial, insistiu durante a súa reflexión no compromiso e as respostas desde Cáritas: «Non se pode un quedar impasible ante o pranto dunha nena con fame, a humillación dunha muller violada, a soidade dun ancián abandonado, a mirada perdida dun inmigrante recentemente chegado ás nosas costas nunha patera».

rn

O delegado episcopal constatou que «existen miles de causas, millóns de motivos para que a fe que nos move cada día para levantarnos, a seguir camiñando, a seguir sentindo os gozos e as esperanzas, a tristeza e a dor de tantos irmáns de nosa mesma familia antropolóxica». Considera que o compromiso adquire múltiples actitudes, xestos e rostros, «non só é compartir – dixo-  economicamente con quen carece de todo. Tamén se pode acompañar a quen non atopa outro consolo, e ese encontro convértese en comunicación, compañía, un espírito renovado».

rn

Concluíu a súa intervención dicindo que é necesario «cruzar con decisión a rúa da indiferenza para alcanzar a verdadeira talla de home ou muller en comuñón cos demaiconselloe-3. Só así a fe adquire valor, forza, sentido e convértese no motor de calquera actividade humana que emprendamos».

rnrn

Funcionamento de Arroupa

rn

As novas contratacións de persoas que prestan os seus servizos como técnicos en Cáritas, e a adquisición de dous pisos na Coruña para o servizo de atención primaria a familias ou de forma individual, ocuparon os primeiros lugares da sesión de traballo despois de ser aprobada o acta do último Consello. Aprobouse unha resolución por medio da que as peticións e documentación para participar en concursos ou subvencións terán que estar no Diocesana sete días hábiles antes de que conclúa o prazo para poder preparar a documentación que se entregará nos organismos correspondentes.

rn

O director diocesano, José Anuncio Mouriño Rañó, informou do funcionamento da empresa Arroupa de reciclaxe téxtil e inserción laboral. Sinalou que se conselloe-7contratou un total de 16 persoas das que 13 procedían da exclusión social, e que foron inauguradas as tendas de venda na Coruña e Pontevedra, estando previsto que a de Santiago abra as súas portas o día 17 de outubro. Nelas a roupa véndese a un prezo medio de 4 euros, oscilando entre os 0,50 e 9,9 euros. O Consello aprobou un préstamo para que a empresa poida adquirir novos colectores de recollida de roupa, cos que se está roldando o centenar dos instalados xa pola diócese. Ata o momento levan recollida máis de 400 toneladas, das que diariamente se prepara algo máis de tonelada e media.

rnrn

Cesamentos

rn

O Consello deu a benvida a Joseph Edal Vinuth, que se incorporou como conselleiro a través de Cáritas de Arzua, e tivo coñecemento do cesamento de Manuel García Fernández, como director de Cáritas de Dubra, e do próximo cesamento de José Vicente Igrexas Martelo, ao cumprir o seu segundo mandato e cubrir oito anos, como director de Cáritas Interparroquial da Coruña.conselloe-8-manuel

rnrn

Centro Carretas

rn

Coa acta de replanteo comezou a correr o prazo de oito meses para que a empresa adxudicataria da obra teña finalizados os traballos do Centro de Carretas onde se situará o programa Vieiros, de persoas sen fogar. Trátase, como dixo Mouriño Rañó, da obra diocesana con motivo do Ano Xubilar Extraordinario da Misericordia. Indicou tamén que naquelas dependencias nun futuro próximo, poderíanse instalar as oficinas dos Servizos Xerais de Caritas Diocesana de Santiago de Compostela.

rn

O plenario deu a súa aprobación a unha modificación de débeda económica de Cáritas Parroquial da Estrada relacionada coa compra dunhas dependencia que agora pasan a ser da Diocesana .

rnrn

Informe Económico

rn

conselloe-6-padre-arzuaO administrador Manuel Varela de Limia Neyra presentou o informe económico dos seis primeiros meses indicando que se rexistrou un equilibrio entre gastos e ingresos e que a data do balance ao 30 de xuño marcar un resultado negativo de 19.375 euros. No relativo aos gastos as axudas reducíronse nun 6%, o custo do persoal incrementouse e a partida dos servizos aumento nun 9%. Sobre os ingresos deu conta de que aumentaran as colectas e doazóns. Aclarou que a estas datas de presentación do balance semestral non se recibiron os ingresos procedentes do IRPF, Barrie e FAOG do terceiro trimestre. Polo que mencionou, que cun cálculo aproximado o déficit reducíase menos de 40 mil euros.

rnrn

Traballo Decente

rn

A institución, como adiantou Jesús García Vázquez, súmase á campaña por un Traballo Digno, promovida por movementos e organizacións de Igrexa. Mencionou que «promover e crear una contorna propicia ao Traballo Digno é esencial para afrontar os desafíos actuais da crecente inxustiza social e desigualdade, reforzando ao mesmo tempo a dignidade humana e contribuíndo ao ben común».

rn

Adiantou que a xornada reivindicativa celebrarase en Santiago o día 7 de outubro na igrexa das Ánimas. Haberá un acto de xesto público onde se conselloe-2presentará un mural para a adhesión de persoas por un traballo decente e lerase o manifesto xeneral do encontro. No interior do templo o arcebispo de Santiago monseñor Julián Barrio presidirá unha Eucaristía.

rn

Os representantes das distintas Zonas Pastorais e das Cáritas Interparroquiais e Parroquiais, presentaron informes de actuación  destacando os aspectos relacionados coa formación, comedores e a utilización das redes sociais. No debate participaron conselleiros de Bergatiños, Arousa, A Coruña, Santiago, Bugallido, Arzua, Noia , Ribeira  e Noalla.