EL PRESIDENTE DE CÁRITAS ESPAÑOLA VISITA LA DIOCESANA DE SANTIAGO
Conoció el trabajo desarrollado en distintos centros
El presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón Romero, giró una visita a Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela donde conoció el funcionamiento de la institución, mantuvo una reunión con integrantes del equipo directivo y con los trabajadores de los Servicios Generales, y visitó distintos centros.
Manuel Bretón estuvo acompañado por el delegado episcopal y el director de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela, Jesús García Vázquez y José Anuncio Mouriño Rañó, respectivamente.
Funcionamiento
Durante una reunión que mantuvo con integrantes del equipo directivo que forman parte la permanente de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela, el director diocesano le explicó los datos económicos, programas y funcionamiento de la institución en los niveles diocesano, interparroquial y parroquial. Le presentó los resultados económicos reflejados en la Memoria 2016, le hizo entrega del libro que recoge los 50 años de la institución en Compostela, y el último número de la revista diocesana.
Mouriño Rañó le recordó que el trabajo desarrollado persigue “el camino promocional de las personas frente al asistencial”. Le habló de los pisos de acogida y lo que se destinan a los presos de salen de la cárcel de Teixeiro; de las ayudas practicadas; de los trabajos que se llevan a cabo en el departamento de formación y empleo; de los comedores de atención, los centros de día y lo albergues.
El delegado episcopal, Jesús García Vázquez, le hizo entrega de un recuerdo conmemorativo de los 50 años de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela, consistente en una concha de peregrino. Le agradeció su visita “para nosotros es un apoyo importante para seguir trabajando a favor de las personas más necesitadas”, dijo.
Cursos y sillón solidario
Durante su visita Manuel Bretón Romero se interesó por el trabajo que se desarrollaba en dos cursos impartidos por Cáritas. El primero de ellos destinado a mejorar el gallego por parte de los alumnos extranjeros que buscan un puesto de trabajo; y el segundo relacionado con la formación para optar a una plaza de camarero.
Seguidamente visitó el sillón solidario donde se desarrolla trabajo de salud en materia de odontología. El presidente de Cáritas Española mostro su satisfacción por la puesta en marcha de este servicio. Mouriño Rañó le indició que el año pasado habían sido atendidas 92 personas, de las que 62 fueron adultos y 30 menores en edades comprendidas entre 3 y 17 años
Cerró su presencia en los Servicios Generales con una reunión con el personal que en esos momentos prestaba su servicio en la institución. A los técnicos les recordó que tenían todo el apoyo de la entidad para seguir trabajando en los programas de ayuda a las personas que lo necesitan
Arroupa y Vagalume
El presidente de Cáritas visitó las instalaciones de la empresa de economía social orientada hacia el reciclado de productos textiles Arroupa. En sus dependencias centrales de Santiago fue informado de los distintos procesos por parte de la gerente de la empresa Isabel Fraga. Posteriormente visitó la tienda de ropa de segunda mano y restos de stoks de Compostela.
Las visitas concluyeron en el centro Vagalume, donde se ofrece atención integral a mujeres en contexto de prostitución o víctimas de trata con fines de explotación sexual. La responsable del programa Lourdes Pazo, fue la encargada de informar del trabajo que desarrollan destinado a este colectivo de mujeres, así como de piso en las que alojan a algunas de ellas. Conoció las características del Centro de Atención Social Continuada Vieiro, ubicado en la calle de Carretas de Santiago, que funciona como centro de día y que presta atención socio-sanitaria a las personas sin hogar.Manuel Bretón visitó también las instlaciones del comedor socuial y la casa de San Cibran, en Vilagarcía