EN CARBALLO SE HAN FORMADO ESTE CURSO MAS DE 200 PERSONAS EN CARBALLO SE HAN FORMADO ESTE CURSO MAS DE 200 PERSONAS
\r\n
Algunas ya han conseguido emprelo gracias a la preparación adquirida
\r\n
La Voz de Galicia
\r\n
En los tiempos que corren, el acceso al trabajo es casi un lujo. Por eso no es extraño que la clausura de los cursos de inserción laboral organizados por la parroquia de Carballo, a través del Centro Social San Xoán Bautista, se celebrase en tono festivo. Más de un centenar de personas se reunieron el martes en el salón de actos para recibir sus diplomas. En realidad, los participantes en los talleres de jardinería, auxiliar de ayuda a domicilio y geriatría, corte y confección, ayudante de cocina, camarero y manipulador de alimentos fueron 214, pero no todos pudieron asistir. Algunos incluso han conseguido empleo, aunque todos coincidían en subrayar las dificultades del mercado laboral.
\r\n
También desde la organización se hizo hincapié en este aspecto. Jesús García Vázquez, delegado episcopal de Cáritas Diocesana, expresó su «desexo profundo de que encontren traballo», si bien destacó que junto a una buena formación técnica es precisa «formación humana». El alcalde de Carballo, Evencio Ferrero, en la misma línea, manifestó su esperanza en que «todas as persoas poidan vivir con dignidade no sitio no que elixiron vivir».
\r\n
Pero el martes también fue día de balances. Manuel García Gómez hizo un recorrido por las actividades realizadas a lo largo del curso, e incidió en el papel que desempeña Cáritas, «fundamental nesta sociedade que vivimos e nestes tempos de crise». Daniel Pérez, por su parte, hizo un repaso al trabajo de la pastoral juvenil.
\r\n
\r\n
\r\n
Algunas ya han conseguido emprelo gracias a la preparación adquirida.
\r\n
La Voz de Galicia
\r\n
En los tiempos que corren, el acceso al trabajo es casi un lujo. Por eso no es extraño que la clausura de los cursos de inserción laboral organizados por la parroquia de Carballo, a través del Centro Social San Xoán Bautista, se celebrase en tono festivo. Más de un centenar de personas se reunieron el martes en el salón de actos para recibir sus diplomas. En realidad, los participantes en los talleres de jardinería, auxiliar de ayuda a domicilio y geriatría, corte y confección, ayudante de cocina, camarero y manipulador de alimentos fueron 214, pero no todos pudieron asistir. Algunos incluso han conseguido empleo, aunque todos coincidían en subrayar las dificultades del mercado laboral.
\r\n
También desde la organización se hizo hincapié en este aspecto. Jesús García Vázquez, delegado episcopal de Cáritas Diocesana, expresó su «desexo profundo de que encontren traballo», si bien destacó que junto a una buena formación técnica es precisa «formación humana». El alcalde de Carballo, Evencio Ferrero, en la misma línea, manifestó su esperanza en que «todas as persoas poidan vivir con dignidade no sitio no que elixiron vivir».
\r\n
Pero el martes también fue día de balances. Manuel García Gómez hizo un recorrido por las actividades realizadas a lo largo del curso, e incidió en el papel que desempeña Cáritas, «fundamental nesta sociedade que vivimos e nestes tempos de crise». Daniel Pérez, por su parte, hizo un repaso al trabajo de la pastoral juvenil.
\r\n
\r\n