ENCUENTO DEL VOLUNTARIADO DE CÁRITAS CORUÑA ENCUENTO DEL VOLUNTARIADO DE CÁRITAS CORUÑA
“Con vuestro servicio ofrecisteis el rostro de la amabilidad, la simpatía y la entrega desinteresada a los demás” ( José Anuncio Mouriño Rañó)
\r\n
\r\n
El voluntariado de Cáritas de A Coruña se reunió en esta ciudad para desarrollar su tradicional jornada de encuentro, animación y proyección, para acometer su trabajo a lo largo de una nueva etapa que se abre ante ellos. En el Hogar de Santa Margarita se congregaron más de un centenar de personas, que respondieron a la convocatoria realizada por la Cáritas Interparroquial para profundizar en la labor que llevan a cabo en estos momentos y posicionarse ante los retos que tienen de cara a los próximos meses.
\r\n
El director de Cáritas Interparroquial de A Coruña, Vicente Iglesias Martelo, que presidió la jornada, acompañado del Consiliario, José Luis García de la Torre,se encargó de darles la bienvenida recordando el trabajo realizado a lo largo del último año y pidiéndoles compromiso para acometer el que tienen por delante en ayuda de los que más lo necesitan
\r\n
El trabajo en Cáritas
\r\n
El responsable del voluntariado coruñés Rafael Rodríguez Cruceiro, moderó una mesa redonda en la que participaron los directores de las Cáritas de San Nicolas, Eloy Aguilar Monforte , y Santa Teresa, María del Pilar Rodríguez Silva. En sus intervenciones hicieron mención al trabajo que desarrollan en sus respectivas instituciones, buscando siempre poder llegar al mayor número de personas .Hicieron especial hincapié en que en los últimos tiempos la atención hacia los más desfavorecidos se ha desborrado de forma importante teniendo en cuenta la situación de crisis actual
\r\n
El director Diocesano de Cáritas, José Anuncio Mouriño Rañó fue el encargado de clausurar el encuentro dando las gracias a los voluntarios por el inestimable servicio y compromiso y por la colaboración prestada “ las personas atendidas han podido encontrar una amable acogida y una ayuda en todas sus necesidades. Con vuestro servicio ofrecisteis el rostro de la amabilidad, la simpatía y la entrega desinteresada a los demás y con vuestro compromiso habéis hecho más creíble el Evangelio de Jesús”.
\r\n
Mouriño Rañó insistió en que los miembros de Cáritas deben ser ejemplo de dinamismo cristiano, en aras de anunciar y proclamar, siendo testigos de Jesús Resucitado: “Él que es Amor, entrega y donación de sí mismo a los demás y preferentemente a los más necesitados, nos pide que seamos el brazo largo y amoroso de la Iglesia que acoge, suscita, ayuda, aconseja, promociona, escucha, comparte y se compromete a estar al lado de los pobres, de los excluidos, de los preferidos del Padre, los más débiles”.
\r\n
Constata que “muchos de vosotros habéis gastado vuestras energías y optimismo en acompañar a familias desesperadas y angustiadas por no poder llegar a final de mes, renunciando a estar con vuestras familias y amigos. Sin embargo, esa renuncia ha sido un modo hermoso y evangélico de dar testimonio de vida: el de la entrega a los demás de la que habla Jesús”.Les recomendó que al volver a las respectivas comunidades parroquiales que compartan “ la gozosa experiencia “, para crecer “ cada día más en la entrega de vosotros mismos a Dios y a los hombres”.
\r\n
Finalmente les animó a seguir siendo referencia para muchas personas, y les pidió que redoblasen esfuerzos” si las fuerzas flaquean o si los recursos escasean”, para de este modo “ seguir gastando vuestras vidas en dar testimonio del Evangelio, que sigáis construyendo una Iglesia creíble y coherente con Su Mensaje”.
\r\n
Reconocimiento a voluntarios
\r\n
Cáritas Interparroquial de A Coruña quiso rendir un sincero homenaje a voluntarios que llevan más de 30 años protestando su colaboración desinteresada en favor de los más necesitados a través de la institución. Por tal motivo se les hizo entrega de un diploma en el que se recuerda su gran vinculación a Cáritas para ayudar a las personas que demandan atención. En total son once voluntarios, de los que señalamos la Cáritas a la que pertenecen y cuando comenzaron a desarrollar su trabajo:
\r\n
María del Carmen Varela Vila San Nicolás (1957)
\r\n
María Fiaño Bolón San Francisco Javier (1960)
\r\n
Manuel Capelán Varela San Fernando (1966)
\r\n
María del Pilar Jove González San Nicolás (1971)
\r\n
José Iglesias Luaces San José (1975)
\r\n
Doña Concepción Represas Frean San Rosendo (1975)
\r\n
María Paz Baldrón San Luis Gonzaga (1979)
\r\n
MªConcepción Cuquejo Amado María Auxiliadora (1982)
\r\n
Dolores Pérez Facal María Auxiliadora (1982)
\r\n
Janet Helen Rogers San Nicolás (1982)
\r\n
Benito Figueroa Barros Santa Margarita (1982)
\r\n
Con la celebración de la Eucaristía y una comida de confraternidad , finalizaron los actos programados con motivo del ¨ Día del Voluntario”.
\r\n
“Con vuestro servicio ofrecisteis el rostro de la amabilidad, la simpatía y la entrega desinteresada a los demás” ( José Anuncio Mouriño Rañó)
\r\n
\r\n
El voluntariado de Cáritas de A Coruña se reunió en esta ciudad para desarrollar su tradicional jornada de encuentro, animación y proyección, para acometer su trabajo a lo largo de una nueva etapa que se abre ante ellos. En el Hogar de Santa Margarita se congregaron más de un centenar de personas, que respondieron a la convocatoria realizada por la Cáritas Interparroquial para profundizar en la labor que llevan a cabo en estos momentos y posicionarse ante los retos que tienen de cara a los próximos meses.
\r\n
El director de Cáritas Interparroquial de A Coruña, Vicente Iglesias Martelo, que presidió la jornada, acompañado del Consiliario, José Luis García de la Torre,se encargó de darles la bienvenida recordando el trabajo realizado a lo largo del último año y pidiéndoles compromiso para acometer el que tienen por delante en ayuda de los que más lo necesitan
\r\n
El trabajo en Cáritas
\r\n
El responsable del voluntariado coruñés Rafael Rodríguez Cruceiro, moderó una mesa redonda en la que participaron los directores de las Cáritas de San Nicolas, Eloy Aguilar Monforte , y Santa Teresa, María del Pilar Rodríguez Silva. En sus intervenciones hicieron mención al trabajo que desarrollan en sus respectivas instituciones, buscando siempre poder llegar al mayor número de personas .Hicieron especial hincapié en que en los últimos tiempos la atención hacia los más desfavorecidos se ha desborrado de forma importante teniendo en cuenta la situación de crisis actual
\r\n
El director Diocesano de Cáritas, José Anuncio Mouriño Rañó fue el encargado de clausurar el encuentro dando las gracias a los voluntarios por el inestimable servicio y compromiso y por la colaboración prestada “ las personas atendidas han podido encontrar una amable acogida y una ayuda en todas sus necesidades. Con vuestro servicio ofrecisteis el rostro de la amabilidad, la simpatía y la entrega desinteresada a los demás y con vuestro compromiso habéis hecho más creíble el Evangelio de Jesús”.
\r\n
Mouriño Rañó insistió en que los miembros de Cáritas deben ser ejemplo de dinamismo cristiano, en aras de anunciar y proclamar, siendo testigos de Jesús Resucitado: “Él que es Amor, entrega y donación de sí mismo a los demás y preferentemente a los más necesitados, nos pide que seamos el brazo largo y amoroso de la Iglesia que acoge, suscita, ayuda, aconseja, promociona, escucha, comparte y se compromete a estar al lado de los pobres, de los excluidos, de los preferidos del Padre, los más débiles”.
\r\n
Constata que “muchos de vosotros habéis gastado vuestras energías y optimismo en acompañar a familias desesperadas y angustiadas por no poder llegar a final de mes, renunciando a estar con vuestras familias y amigos. Sin embargo, esa renuncia ha sido un modo hermoso y evangélico de dar testimonio de vida: el de la entrega a los demás de la que habla Jesús”.Les recomendó que al volver a las respectivas comunidades parroquiales que compartan “ la gozosa experiencia “, para crecer “ cada día más en la entrega de vosotros mismos a Dios y a los hombres”.
\r\n
Finalmente les animó a seguir siendo referencia para muchas personas, y les pidió que redoblasen esfuerzos” si las fuerzas flaquean o si los recursos escasean”, para de este modo “ seguir gastando vuestras vidas en dar testimonio del Evangelio, que sigáis construyendo una Iglesia creíble y coherente con Su Mensaje”.
\r\n
Reconocimiento a voluntarios
\r\n
Cáritas Interparroquial de A Coruña quiso rendir un sincero homenaje a voluntarios que llevan más de 30 años protestando su colaboración desinteresada en favor de los más necesitados a través de la institución. Por tal motivo se les hizo entrega de un diploma en el que se recuerda su gran vinculación a Cáritas para ayudar a las personas que demandan atención. En total son once voluntarios, de los que señalamos la Cáritas a la que pertenecen y cuando comenzaron a desarrollar su trabajo:
\r\n
María del Carmen Varela Vila San Nicolás (1957)
\r\n
María Fiaño Bolón San Francisco Javier (1960)
\r\n
Manuel Capelán Varela San Fernando (1966)
\r\n
María del Pilar Jove González San Nicolás (1971)
\r\n
José Iglesias Luaces San José (1975)
\r\n
Doña Concepción Represas Frean San Rosendo (1975)
\r\n
María Paz Baldrón San Luis Gonzaga (1979)
\r\n
MªConcepción Cuquejo Amado María Auxiliadora (1982)
\r\n
Dolores Pérez Facal María Auxiliadora (1982)
\r\n
Janet Helen Rogers San Nicolás (1982)
\r\n
Benito Figueroa Barros Santa Margarita (1982)
\r\n
Con la celebración de la Eucaristía y una comida de confraternidad , finalizaron los actos programados con motivo del ¨ Día del Voluntario”.
\r\n
\r\n