Noticia

23 Oct

ENCUENTRO ESTATAL DE PERSONAS SIN HOGAR [:gl]ENCONTRO ESTATAL DE PERSOAS SEN FOGAR

e7e53357[1]“PORQUE ES POSIBLE. NADIE SIN HOGAR”, LEMA DE LA CAMPAÑA

rn

En el Encuentro Estatal de Personas Sin Hogar celebrado en Los Negrales (Villalba) la mitad de los participantes, cerca de ciento cincuenta, fueron personas que están siendo acompañadas a través de los programas, centros y recursos de las entidades que organizaron las jornadas. Una representación de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela participó en estas jornadas.

rn

Sin HIOgar 1Enmarcado en la culminación del quinquenio de sensibilización e incidencia impulsado por la Campaña Nadie Sin Hogar 2010-2015, este Encuentro se convocó, según señalaron sus responsables, “con el objetivo de ofrecer un lugar común, un espacio de participación y reflexión donde poder conversar y compartir experiencias, una posibilidad de encontrarnos tanto técnicos y voluntarios como personas que viven sin hogar”.

rn

El eje sobre el que se vertebró el Encuentro fue el de la participación, según el análisis hechos por Enrique Domínguez, coordinador de estas jornadas y responsable del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Española. Señaló que ha sido de gran importancia la presencia de las personas en situación de sin hogar que participan en nuestros proyectos, “quienes viven día a día en su piel la exclusión más severa y, al mismo tiempo, quienes tienen las claves de su salida hacia adelante”.

rn

Sin HOgar 4Los reunidos pusieron de relieve una apuesta por un compromiso común en el camino de la inclusión contando para ello con el compro de todos los que están involucrados en la respuesta a este reto “donde podamos escucharnos, compartirnos y transformarnos juntos, transitando por caminos nuevos de posibilidad y esperanza”, afirmaron.

rnrn

Los últimos cinco años de Campaña

rn

Sin HOgar 3El Encuentro dedicó una parte de su agenda a evaluar el resultado de los cinco años de Campaña Nadie Sin Hogar, un quinquenio que concluye este año y durante el cual se han abordado ante la opinión pública la precariedad a la que se enfrentas las personas sin hogar a la hora de poder acceder y ejercer de manera digna derechos fundamentales como la protección social, la salud, o la vivienda, entre otros.

rn

Otro de los objetivos estuvo centrado en consensuar entre los participantes el modelo de Campaña anual sobre personas sin hogar que se quiere impulsar de cara al futuro, cuáles son las necesidades sobre las que poner el foco de la denuncia y las prioridades en las que incidir.

rn

Sin Hogar 2En esa misma línea, las entidades participantes se proponen cerrar un consenso sobre unas líneas generales de intervención social de cara al futuro, que sirvan para elaborar posteriormente un Manifiesto para la Campaña de este año, que se celebra a finales de noviembre.

[:gl]

e7e53357[1]«PORQUE É POSIBLE. NINGUÉN SEN FOGAR», LEMA  DA CAMPAÑA

rn

No Encontro Estatal de Persoas Sen Fogar celebrado nos Negrales (Villalba) a metade dos participantes, preto de cento cincuenta, foron  persoas que están a ser acompañadas a través dos programas, centros e recursos das entidades que organizaron as xornadas. Unha representación de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela participou nestas xornadas.

rn

Sin HIOgar 1Enmarcado na culminación do quinquenio de sensibilización e incidencia impulsado pola Campaña Ninguén Sen Fogar 2010-2015, este Encontro convocouse, segundo sinalaron os seus responsables, «co obxectivo de ofrecer un lugar común, un espazo de participación e reflexión onde poder conversar e compartir experiencias, unha posibilidade de atoparnos tanto técnicos e voluntarios como persoas que viven sen fogar».

rn

O eixo sobre o que se vertebrou o Encontro foi o da participación, segundo as análises feitas  por Enrique Domínguez, coordinador destas xornadas e responsable do Programa de Persoas Sen Fogar de Cáritas Española. Sinalou que foi de gran importancia a presenza das persoas en situación de sen fogar que participan nos nosos proxectos, «quen vive día a día na súa pel a exclusión máis severa e, ao mesmo tempo, quen teñen as claves da súa saída cara a adiante».

rn

Sin HOgar 4Os reunidos puxeron de relevo unha aposta por un compromiso común no camiño da inclusión contando para iso co compromiso de todos os que están involucrados na resposta a este reto «onde podamos escoitarnos, compartirnos e transformarnos xuntos, transitando por camiños novos de posibilidade e esperanza», afirmaron.

rnrn

Os últimos cinco anos de Campaña

rn

Sin HOgar 3O Encontro dedicou unha parte da súa axenda a avaliar o resultado dos cinco anos de Campaña Ninguén Sen Fogar, un quinquenio que conclúe este ano e durante o cal se abordaron ante a opinión pública a precariedade á que se enfrontan as persoas sen fogar á hora de poder acceder e exercer de maneira digna dereitos fundamentais como a protección social, a saúde, ou a vivenda, entre outros.

rn

Outro dos obxectivos estivo centrado en acordar entre os participantes o modelo de Campaña anual sobre persoas sen fogar que se quere impulsar de cara ao futuro, cales son as necesidades sobre as que pór o foco da denuncia e as prioridades nas que incidir.

rn

Sin Hogar 2Nesa mesma liña, as entidades participantes propoñen pechar un consenso sobre unhas liñas xerais de intervención social de cara ao futuro, que sirvan para elaborar posteriormente un Manifesto para a Campaña deste ano, que se celebra a finais de novembro.