ES NECESARIA LA “TRANSFORMACIÓN MISIONERA DE NUESTRA IGLESIA DIOCESANA, DE NUESTRAS PARROQUIAS Y DE NUESTRAS COMUNIDADES” (Monseñor Barrio) É NECESARIA A «TRANSFORMACIÓN MISIONEIRA DA NOSA IGREXA DIOCESANA, DAS NOSAS PARROQUIAS E DAS NOSAS COMUNIDADES» (Monseñor Barrio)
Asamblea Diocesana
\r\n
“Es necesario un nuevo estilo pastoral”. Así se expresó el arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Julián Barrio, en la apertura de la Asamblea Diocesana celebrada en el compostelano Colegio La Salle. En su intervención de inicio de los trabajos, el arzobispo santiagués indicó que las actuales circunstancias de la sociedad urgen “a favorecer una transformación misionera de nuestra Iglesia diocesana, de nuestras parroquias y de nuestras comunidades. La preocupación urgente es dar respuesta a los desafíos pastorales”. Para el prelado compostelano, “este nuevo estilo de pastoral ha de contar con la disponibilidad de los consagrados, respetando siempre su carisma, y con los laicos a quienes queremos ofrecer un proceso de formación y de experiencia de vida religiosa”.
\r\n
A la asamblea acudieron todos los que, de una u otra manera, están implicados en la pastoral diocesana: responsables diocesanos de la Pastoral; delegaciones, párrocos, sacerdotes, religiosos/as, miembros de institutos seculares y vida consagrada; los responsables de las distintas acciones evangelizadoras (primer anuncio, catequesis y procesos de iniciación cristiana, liturgia, caridad); profesores de religión; así como los representantes de los distintos grupos parroquiales, asociaciones, movimientos apostólicos, etc.
\r\n
Ante todos ellos, monseñor Barrio indicó que, pese a la disminución de la presencia de los miembros de la vida consagrada o al descenso del número de sacerdotes, “todos los miembros del Pueblo de Dios estamos llamados a una permanente tarea misionera, a ser evangelizadores con espíritu”. Dijo, además, que “vemos con esperanza la incorporación de los laicos a las tareas diocesanas: sacerdotes, miembros de vida consagrada y laicos vivimos la fraternidad en el Pueblo de Dios. En este horizonte queremos movernos con vitalidad misionera y no simplemente resistiendo y aguantando”.
\r\n
Los participantes en la Asamblea Diocesana tuvieron ocasión de escuchar la ponencia principal de la jornada, a cargo del obispo auxiliar de Compostela, monseñor Jesús Fernández González. En su exposición, titulada “Avanzar en una conversión pastoral y misionera”, el obispo auxiliar hizo alusión a tres experiencias pastorales innovadoras y a los frutos derivados de ellas. Se trata de la iniciativa “Una luz en la noche”, en la que grupos de jóvenes invitan a otros a visitar una iglesia abierta, para tener una experiencia de encuentro con Cristo, realizada en Pontevedra ; las llamadas “Cenas Alfa”, una invitación a reflexionar sobre cuestiones que interesan a los jóvenes, en el clima distendido de una cena informal, que se lleva a cabo en Santiago; y de “Cinco más uno”, trabajo en grupos de niños y niñas de postcomunión, con lugar en la ciudad de A Coruña.
\r\n
En su intervención, monseñor Fernández González hizo también alusión a las dificultades que presenta la acción pastoral de la Iglesia que peregrina en Santiago de Compostela y apuntó las características que ha de tener la conversión pastoral y misionera de la que habla el papa Francisco, para poner en marcha una evangelización renovada, en la que el anuncio de la salvación ofrecida por Cristo ha de ser siempre personal y con un proceso de acompañamiento.En la segunda parte de la asamblea, los asistentes pudieron conocer diversos testimonios y aportaciones procedentes de distintos ámbitos de la actividad pastoral en la Archidiócesis.
\r\n
Además, en la Asamblea Diocesana también se dio a conocer la nueva página web del Arzobispado de Santiago y se informó de la presencia del arzobispo compostelano, monseñor Julián Barrio, en las redes sociales.
Asemblea Diocesana
\r\n
«É necesario un novo estilo pastoral». Así se expresou o arcebispo de Santiago de Compostela, monseñor Julián Barrio, na apertura da Asemblea Diocesana celebrada no compostelán Colexio La Salle. Na súa intervención de inicio dos traballos, o arcebispo santiagués indicou que as actuais circunstancias da sociedade urxen «a favorecer unha transformación misioneira da nosa Igrexa diocesana, das nosas parroquias e das nosas comunidades. A preocupación urxente é dar resposta aos desafíos pastorais». Para o prelado compostelán, «este novo estilo de pastoral debe contar coa dispoñibilidade dos consagrados, respectando sempre o seu carisma, e cos laicos a quen queremos ofrecer un proceso de formación e de experiencia de vida relixiosa».
\r\n
Á asemblea acudiron todos os que, dunha ou outra maneira, están implicados na pastoral diocesana: responsables diocesanos da Pastoral; delegacións, párrocos, sacerdotes, relixiosos/as, membros de institutos seculares e vida consagrada; os responsables das distintas accións evanxelizadoras (primeiro anuncio, catequese e procesos de iniciación cristiá, liturxia, caridade); profesores de relixión; así como os representantes dos distintos grupos parroquiais, asociacións, movementos apostólicos, etc.
\r\n
Ante todos eles, monseñor Barrio indicou que, a pesar da diminución da presenza dos membros da vida consagrada ou ao descenso do número de sacerdotes, «todos os membros do Pobo de Deus estamos chamados a unha permanente tarefa misioneira, a ser evanxelizadores con espírito». Dixo, ademais, que «vemos con esperanza a incorporación dos laicos ás tarefas diocesanas: sacerdotes, membros de vida consagrada e laicos vivimos a fraternidade no Pobo de Deus. Neste horizonte queremos movernos con vitalidade misioneira e non simplemente resistindo e aguantando».
\r\n
Os participantes na Asemblea Diocesana tiveron ocasión de escoitar o relatorio principal da xornada, a cargo do bispo auxiliar de Compostela, monseñor Jesús Fernández González. Na súa exposición, titulada «Avanzar nunha conversión pastoral e misioneira», o bispo auxiliar fixo alusión a tres experiencias pastorais innovadoras e aos froitos derivados delas. Trátase da iniciativa «Unha luz na noite», na que grupos de mozos convidan a outros a visitar unha igrexa aberta, para ter unha experiencia de encontro con Cristo, realizada en Pontevedra; as chamadas «Ceas Alfa», unha invitación a reflexionar sobre cuestións que interesan aos mozos, no clima distendido dunha cea informal, que leva a cabo en Santiago; e de «Cinco máis un», traballo en grupos de nenos e nenas de postcomunión, con lugar na cidade da Coruña.
\r\n
Na súa intervención, monseñor Fernández González fixo tamén alusión ás dificultades que presenta a acción pastoral da Igrexa que peregrina en Santiago de Compostela e apuntou as características que debera ter a conversión pastoral e misioneira da que fala o papa Francisco, para poñer en marcha unha evanxelización renovada, na que o anuncio da salvación ofrecida por Cristo debe ser sempre persoal e cun proceso de acompañamento. Na segunda parte da asemblea, os asistentes puideron coñecer diversos testemuños e achegas procedentes de distintos ámbitos da actividade pastoral na Arquidiocese.
\r\n
Ademais, na Asemblea Diocesana tamén se deu a coñecer a nova páxina web do Arcebispado de Santiago e informouse da presenza do arcebispo compostelán, monseñor Julián Barrio, nas redes sociais.