Noticia

06 Mar

FORMACIÓN PARA TRABAJAR DE CAMARERO/A DE PISO

Impartido en O Grove por  el departamento de Formación y Empleo de Cáritas

El alumnado pertenece a ocho nacionalidades y en búsqueda activa de empleo

Organizado por Cáritas Parroquial de San Martiño de O Grove en colaboración con el departamento de Empleo y Formación de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela, se está realizando un curso de camarero/a de pisos. Las alumnas y alumnos han aprendido cómo funciona el sector hostelero, cómo se organiza y se planifica este tipo de trabajo en un alojamiento turístico, así como diversas técnicas de limpieza para distintos tipos de superficies, mobiliarios y otros elementos.

El acto de clausura estuvo presidido por Enriqueta Rivas Lombardero, responsable del departamento de Economía Social y Formación Sociolaboral de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela, acompañada por el párroco y consiliario de Cáritas, Antonio Varela, y el director de Cáritas Parroquial de San Martiño de O Grove, Juan José Caneda

El objetivo del curso es que las personas participantes aprendan a realizar la limpieza y puesta a punto de habitaciones, sanitarios y áreas comunes aplicando las normas de seguridad e higiene establecidas en el sector.

Distintas nacionalidades

La formación contó con la participación de 15 personas -11 mujeres y 4 hombres- de ocho nacionalidades diferentes: colombiana, española, filipina, hondureña, paraguaya, peruana, uruguaya y venezolana. Todos ellos en búsqueda activa de empleo.

La duración total del curso es de 100 horas, de las que 60 corresponden a la formación teórico-práctica, impartida por profesionales de la empresa ARA Formación, y 40 horas se desarrollarán como prácticas no laborales en establecimientos hosteleros de la localidad. La formación teórica se ha impartido en las instalaciones del Hotel Casa Campaña, cedidas desinteresadamente por sus propietarios a Cáritas Parroquial de San Martiño de O Grove.

Demanda del sector

Este curso responde a la creciente demanda de profesionales en el sector de la hostelería, una de las principales actividades económicas de O Grove, que cobra especial relevancia en esta época del año, al permitir que las personas participantes se formen y adquieran experiencia práctica antes del inicio de la temporada alta. De esta manera se facilita su acceso al mercado laboral en un sector que requiere personal cualificado para hacer frente al aumento de la actividad turística.

La formación impartida contó con la financiación de la Consellería de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia para la realización de programas de interese general para fines de carácter social, con cargo a la asignación tributaria do 0,7 % del impuesto sobre la renta de las personas físicas y del impuesto de sociedades.