Noticia

12 Dic

GALICIA CONTARÁ CON UNA NUEVA LEY DE INCLUSIÓN SOCIALGALICIA CONTARÁ CON UNA NUEVA LEY DE INCLUSIÓN SOCIAL

\r\n

**Se incrementará la RISGA con la finalidad de incentivar el esfuerzo para acceder a un puesto de trabajo

\r\n

\r\n

La nueva  Ley de Inclusión Social de Galicia, que el Goberno gallego  trabaja en su modificación,estará aprobada a lo largo de 2012, y tendrá  “una clara  orientación a la  inserción social  laboral  como primer pilar  para salir  de la situación de riesgo de exclusión”, según señaló   la secretaria xeral de Política Social, Coro Piñeiro,durante una reunió con los representantes  de las  principais entidades de iniciativa social de Galicia.

\r\n

En la sesión de trabajo fueron expuestas las  necesidades que tiene este colectivo que trabajan en la comunidad autónoma por los más necestiados, emprobrecidos y en riesgo de exclusión social.En el encuentro en el  que participaron cerca  de 30 asociaciónes,  entre ellas Cáritas Diocesana de Santiagio de Compostela, se habló de  dar continuidad  al compromiso adquirido por el Gobierno gallego de reunirse con estos colectivos de forma periódica para manter un canal estable y abierto de comunicación y diálogo y conocer sus  demandas más prioritarias en este contexto de crisis económica.

\r\n

Coro Piñeiro avanzó que la normativa abogará por nuevas fórmulas de máxima coordinación entre los servicios sociales y los servizos laborales: “Vamos  más allá de las rentas que garantizan  las condicións mínimas de supervivencia para poner en marcha una nueva RISGA que incentive economicamente el esforzo para acceder a un empleo”. Por lo tanto, resaltó que la pretensión del ejecutivo gallego  es que “exista un compromiso tanto del beneficiario como de la Administración para llevar a cabo un itinerario de inserción totalmente personalizado”. La responsable  autonómica  señaló que permitirá compatibilizar el cobro de la futura Renta de Inclusión Social de Galicia (RISGA) con el desarrollo de trabajos esporádicos para incentivar el obxectivo último que se perseguirá con esta prestación: una inserción laboral “real y  verdadera” de las persoas más desfavorecidas.

\r\n

\r\nAnunció  que  son fundamentalmente tres las herramientas que tendrá a su disposición la Xunta para ayudar a estas entidades: la colaboración estrecha, los presupuestos  y la propia normativa.Con respecto a los presupuestos, Piñeiro explico que la Consellería de Traballo e Benestar volverá va a  incrementar en 2012 las ayudas destinadas a estos colectivos, principalmente formados por comedores sociais ,albergues y casas de acogida. En concreto, a Xunta invertirá cerca de dos millónes de euros  en esta convocatoria anual de subvenciónes, por lo que el incremento será de 450.000 euros con respecto a 2011.

\r\n

Incremento de la RISGA\r\nLa responsable política  apuntó que de cara al año que viene se volverá a incrementar a RISGA, que llegará a los 25,6 millónes de euros. Por lo tanto, la partida inicial aumentará en tres millónes de euros con respecto a 2011,es, dicir, un 13 por ciento. Recordó que esta prestación económica es  ampliable, por lo que añadió  que “ninguna persona que necesite esta ayuda va a quedar sin recibirla, sempre que cumpla los requisitos”.Además, la responsable del área autonómica recalcó que las ayudas de emergencia social aumentarán en 2012 en un 3,5 por ciento con lo  que  alcanzarán los 3 millónes de euros para este fin. Por último,  con respecto a los  presupuestos , señaló  que el Gobierno gallego también aumentó en los dos últimos años- 2010 e 2011- el complemento autonómico de las Pensiónes no Contributivas, un 3 por ciento cada año. Se trata también de una  partida ampliable.

\r\n

Piñeiro  subrayó  que la tercera herramienta que tiene la Xunta para ayudar a estos colectivos es la comunicación permanente  para conocer sus necesidades más prioritarias con el objectivo de dar respuestas.