Noticia

18 Ene

“HAY QUE BUSCAR LA LIBERACIÓN DE TANTAS ESCLAVITUDES MATERIALES Y ESPIRITUALES QUE PUEDEN OPRIMIR A LAS PERSONAS DE NUESTROS DÍAS” (monseñor Barrio)

Apertura del Año Jubilar en el VIII Centenario de la Orden de la Merced

El arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, en la Eucaristía inicial del Año Jubilar de la Orden de la Merced concedido por el papa Francisco recordó que “traemos nuestra ofrenda de gratitud por los beneficios recibidos y de súplica por la Orden, la Iglesia y nuestra sociedad”. El prelado presidió la solemne ceremonia litúrgica en un acto al que se unieron numerosos fieles. Monseñor Barrio dijo, además, que “siempre hay que buscar la liberación de tantas esclavitudes materiales y espirituales que pueden oprimir a las personas de nuestros días”, en expresa referencia al carisma de la Orden de la Merced.En la solemne ceremonia celebrada en el atrio de la Iglesia del compostelano Monasterio de la Encarnación se dio lectura al mensaje del papa al Capítulo General de la Orden. En su homilía, monseñor Barrio, aludió a la historia de la Orden de la Merced, a su histórica labor de liberación de cautivos y dijo que “basta con mirar a nuestro alrededor para ver quién necesita ser liberado. Nos damos cuenta de que vosotros, mercedarios y mercedarias por carisma y todos por compromiso cristiano y humano hemos de ser liberadores según el proyecto de Cristo. Cuando nos encontramos con las personas descartadas por nuestra sociedad, nos estamos encontrando con nuestro propio juez”.Según el arzobispo, “la Palabra de Dios nos llama a quitarnos tantas sandalias y caparazones que nos dificultan la sensibilidad para darnos cuenta que estamos pisando tierra sagrada en la que siempre hay que buscar la liberación de tantas esclavitudes materiales y espirituales que pueden oprimir a las personas de nuestros días”.En lo que se refiere a la concesión de la indulgencia por parte de la Penitenciaría Apostólica, el maestro general de la Orden Mercedaria, fray Juan Carlos Saavedra Lucho en la carta enviada a todos los religiosos y religiosas de la Orden Mercedaria Calzada y Descalza, se indica la conveniencia de realizar una breve peregrinación a los templos jubilares mercedarios, así como recibir los sacramentos de la Reconciliación y la Eucaristía, a la vez que se orar por las intenciones del Pontífice.El Año Jubilar Mercedario finalizará el 17 de enero de 2019 cuando se cierre la Puerta del Jubileo. 

Artículos Relacionados