Noticia

27 Oct

JORNADA FORMATIVA PARA INMIGRANTES SOBRE TEMAS DE CONSUMOXORNADA FORMATIVA PARA INMIGRANTES SOBRE TEMAS DE CONSUMO

\r\n\r\n

La protección de los derechos de los consumidores y usuarios, la resolución de los conflictos  y determinadas cuestiones  del uso diario en materia de consumo, serán los ejes centrales de  una jornada formativa, prepropuesta por Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela, que va dirigida a  personas inmigrantes La organización corre a cargo  del Instituto Galego de Consumo, contando con la colaboración de la Secretaria Xeral de  Emigración.

\r\n

El encuentro formativo tendrá lugar el día 9 de noviembre, de 16:30 a 19:30 horas en dependencias del  Instituto Galego de Consumo (Avenida de Gonzalo Torrente Ballester, 1-5) en Santiago de Compostela. Durante la sesión  se realizará un  itinerario en el que cada asistente podrá  participar  en las sesiones de mayor interés, en las que se hablará  de los derechos  y deberes de los consumidores, compras por Internet, las  líneas telefónicas  905 en los programas de televisión y la tarifación eléctrica. La sesión persigue que los inmigrantes, en su condición de  consumidores, puedan conocer sus derechos  para la resolución de conflictos  a través de la medición y el arbitraje en consumo. Cada participante deberá tomar parte en una  sesión informativa y un obradoiro en el que se analizará la problemática del consumo y los consumidores.

\r\n

En cuanto a las compras por Internet  se darán  a conocer los criterios de seguridad en las compras por medio de la red, diferenciando los sitios seguros y los que no lo son, al tiempo que  se informará de los derechos del consumidor en el  momento  en que realiza la operación. Las compras  por las líneas 905 y los programas de televisión serán analizadas  en profundidad teniendo en cuenta  su costo y las repercusiones económicas que pueden tener para los consumidores. Las diferentes tarifas eléctricas serán presentadas para que el consumidor conozca las ventajea que ofrecen cada una de las empresas operadoras.

\r\n

En aforo  será limitado, de ahí que las personas interesadas en participar pueden  inscribirse  a través del departamento de inmigración de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela : inmigración.cdsantiago@caritas.es ( teléfono 981 581 542). También pueden hacerlo en  el mail de Emigración: inmigración.retorno@xunta.es . La admisión de los participantes será  por orden de inscripción.

\r\n

A protección dos dereitos dos consumidores e usuarios, a resolución dos conflitos e determinadas cuestións do uso diario en materia de consumo, serán os eixes centrais dunha xornada formativa, proposta por Cáritas diocesana de Santiago de Compostela, que vai dirixida a persoas inmigrantes. A organización corre a cargo do Instituto Galego de Consumo, contando coa colaboración de Emigración.

\r\n

O encontro formativo terá lugar o día 9 de novembro, de 16:30 a 19:30 horas en dependencias do Instituto Galego de Consumo (Avenida de Gonzalo Torrente Ballester, 1-5) en Santiago de Compostela. Durante a sesión realizarase un itinerario no que cada asistente poderá participar nas sesións de maior interese, nas que se falará dos dereitos e deberes dos consumidores, compras por Internet, as liñas telefónicas 905 nos programas de televisión e as distintas tarifas eléctricas. A sesión persegue que os inmigrantes, na súa condición de consumidores, poidan coñecer os seus dereitos para a resolución de conflitos a través da medición e a arbitraxe en consumo. Cada participante deberá tomar parte nunha sesión informativa e un obradoiro no que se analizará a problemática do consumo e os consumidores.

\r\n

En canto ás compras por Internet daranse a coñecer os criterios de seguridade nas compras por medio da rede, diferenciando os sitios seguros e os que non o son, ao tempo que se informará dos dereitos do consumidor no momento en que realiza a operación. As compras polas liñas 905 e os programas de televisión serán analizadas en profundidade tendo en conta o seu custo e as repercusións económicas que poden ter para os consumidores. As diferentes tarifas eléctricas serán presentadas para que o consumidor coñeza as vantaxes que ofrecen cada unha das empresas operadoras.

\r\n

A capacidade do local e limitada, de aí que as persoas interesadas en participar poden inscribirse a través do departamento de inmigración de Cáritas diocesana de Santiago de Compostela:                                inmigración.cdsantiago@caritas.es ( teléfono 981 581 542). Tamén poden facelo no mail de Emigración: inmigración.rewtorno@xunta.es . A admisión dos participantes farase por orde de inscrición.

\r\n

\r\n