Noticia

04 Dic

LA CAMPAÑA SOLIDARIA DEL ARZOBISPADO CON EL LEVANTE LLEVA RECAUDADOS MAS DE 300 MIL EUROS

Los responsables de la puesta en marcha de la iniciativa agradecen la generosidad de particulares, empresas y órdenes religiosas, así como lo recaudado a través de las colectas

 

La Campaña Solidaria puesta en marcha por el Arzobispado de Santiago, a la que se sumó la Confederación de Empresarios de Galicia, lleva recaudados en la cuentas bancarias puestas para este fin por Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela un  total de 347.456 euros que se canalizan desde la institución para la ayuda de los afectados por la DANA en el Levante.

Los responsables de la puesta en marcha de la campaña agradecen la generosidad de particulares, empresas y órdenes religiosas, así como lo recaudado a través de las colectas, a la hora de hacer las donaciones para ayudar a paliar de la mejor forma posible los daños causados en aquellas zonas.

Hasta el momento actual las aportaciones económicas hechas-347.456 euros-de manera solidaria se han canalizado de la forma siguiente:

Particulares: 162.274 euros

Colectas: 76.243 euros

Empresas: 70.090 euros

Entidades religiosas: 38.848 euros

 Actuaciones inmediatas

Cuando se produjeron los tremendos sucesos motivados por las inundaciones Cáritas dio a conocer una serie de preguntas y sus respuestas con la finalidad de que se conociera en trabajo que se hacía desde las institución, destacando dos aspectos importantes:

–Se puso en marcha un protocolo para gestionar de manera eficaz la respuesta a la emergencia causada por la DANA.

-Se estableció una campaña para canalizar la solidaridad de la sociedad española ante los cuantiosos daños causados por esta catástrofe natural y la gran cantidad de recursos que van a ser necesarios para la reconstrucción.

Plan de respuesta

Superado el mes de las graves inundaciones que han causado numerosas pérdidas de vidas humanas y cuantiosos daños materiales, Cáritas lanzó su plan de respuesta a la emergencia con el objetivo de poder restituir a medio y largo plazo los medios de vida de las personas damnificadas, sobre todo, de las que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad.

Basado en las necesidades identificadas este plan de respuesta se centra en cuatro líneas de acción para los próximos tres años:

-La restitución de los medios de vida y necesidades básicas (alimentación, higiene, ropa, movilidad)

–Vivienda, alojamiento (rehabilitación, alquileres, suministros, enseres);

-Salud mental y emocional (individual y grupal tanto a personas afectadas como a personas de la organización)

-Protección y comunidad (infancia, adolescencia, familia y mayores).

A estos cuatro ejes se suman otras dos líneas transversales que tienen que ver con el apoyo jurídico y la organización (de los centros y proyectos propios de Cáritas dañados por la DANA)

Cuentas para donar

Las donaciones se pueden hacerse a través de las cuentas que Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela tiene abiertas para este fin:

–Abanca ES18 2080 0319 6030 4000 8096
–Banco Sabadell ES21 0081 2130 4300 0103 7210
–Banco Santander ES44 0049 2584 92101001 7670