Noticia

24 Ene

LAS CÁRITAS DE BRASIL Y SANTIAGO COLABORARAN EN PROGRAMAS DE TRATA DE MUJERESLAS CÁRITAS DE BRASIL Y SANTIAGO COLABORARAN EN PROGRAMAS DE TRATA DE MUJERES

\r\nBrasil rebvista 1Encuentro de trabajo de las dos  instituciones\r\n

La directora de Cáritas Brasileira, Cristina dos Anjos, conoció el trabajo que se desarrolla en dos centros de Cáritas Dicesana de Santiago de Compostela, Vagalume y Vieiro, y mantuvo una sesión de tabajo con responsables de la institución diocesana para marcar líneas de colaboración entre ambas Cáritas, sobre todo en materias relacionadas con la trata de mujeres con fines sexuales..

\r\n

Durante su apretada jornada en Compostela la directora de Cáritas Brasileira, se interesó por los programas y el trabajo, que se desarrolla en el centro Vagalume, donde se presta apoyo especializado a mujeres que ejercen la prostitución o son objeto de trata con fines de explotación sexual. La coordinadora del centro Cleofé Rodríguez de Ronda, habló de los distintos programas que desarollan con mujeres y los resultados alcanzados en los últimos años.

\r\n“ Queremos abrir vías de colaboración permanentes sobre todo en el campo de las mujeres objeto de explotación sexual. Compartir experiencias es fundamental para conseguir dotar a estas mujeres de una vida digna”, señaló Cristina dos Anjos al término de la sesión de trabajo.\r\n\r\n\r\nBrasil revista 2\r\n\r\nEn el centro Vieiro, su responsable,Patricina Camiña, informó del trabajo diario que hacen con los mas dos centenares personas sin techo que viven en Compostela o que llegan a diario a nuestra ciudad.\r\n

Cáritas Brasileira cuenta con 12 entidades regionales y está formada por 182 diócesis. Trabajan con todo tipo de marginados y los últimos de la sociedad, pero, como señaló la responsable brasileña, disponen de programas muy especiales dedicados a los jóvenes y las mujeres que ejercen la prostitución. “Temos que apoyar a estas mujeres que viven situaciones muy dramáticas y necesitan de mucha ayuda y comprensión para poder volver a una vida niormal”.Hizo hincapie en que otro programa muy novedoso se desarrolla con  niños y jóvenes que viven entre la basura en las calles de su país.

\r\nBrasil revista 4\r\n

Colaboración

\r\n

En el transcurso de la sesión de trabajo celebrada en Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela,  presidida por Jesús García Vázquez, delegado episcopal, y José Anuncio Mouriño Raño, director diocesano, se marcaron las futuras líneas de cooperación y colaboración entre las dos instituciones.

\r\n

El técnico Rubén Iglesias Pazos fue el encargado de explicar a la delegación brasileña la estructura diocesana de Cáritas que cuentas con 1070 parroquias y en la que están constituidas 260 Cáritas Parroquiales y cinco  Interparroquiales.

\r\nBrasil rebvista 3Por su parte el director diocesano, Mouriño Rañó detalló los numerosos programas y acciones que se llevan a cabo en los distintos centros y programas con los que cuenta Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela.Explicó también la estructura de trabajo de la institución y que en el momento actual cuentan con la colaboración de más de dos mil voluntarios y agentes.\r\n

La resposnable brasileña dio cuenta de que el lema central de las actuaciones que Cáritas lleva a cabo en su país es:“Solidaridade que transforma”;enmarcada en una economía popular solidaria; que llevan más de 60 años de trabajo en favor de los más necesitados;que disponen de una red intregrada por más de quince mil agentes y voluntarios, y que prestan ayuda a más de 300 mil familias.

\r\n

En su visita a Santiago la directora de Cáritas Brasileira estuvo acompañada de Rosely M., coordinadora de la Pastoral da Mulher Marginalizada en Brasil