LLADRÓ CON CÁRITAS LLADRÓ CON CÁRITAS
Jesús García Vázquez: “Creemos que otra sociedad es posible”.
\r\n
La firma valenciana Lladró ha diseñado una figura de cerámica para conmemorar el 800 aniversario de la peregrinación de San Francisco a Santiago. Los beneficios obtenidos durante un año con la venta de la figura se destinarán a Cáritas y el Albergue de Juan XXIII. Durante la presentación de esta pieza emblemática, en un acto que presidió el alcalde de Santiago y se celebró en San Francisco, el delegado episcopal de la Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela Jesús García Vázquez convocó “a la esperanza a toda la sociedad y para invitar a cada persona y a cada institución, como hace la firma Lladró, a sumarse a la cita que cada día Cáritas lleva a cabo para acompañar a quienes se están llevando la peor parte de la crisis”.
\r\n\r\n
Las soluciones son posibles
\r\n
Constató que con esta donación se atestigua que las soluciones son posibles aun en tiempos de penumbra, “porque la fraternidad de muchos se organiza, desde las propias comunidades parroquiales y desde el seno mismo de la Iglesia, para responder al grito de los excluidos y ofrecer soluciones allí donde justamente nadie creía que podían existir alternativas”.
\r\n
Insistió en que en ocasiones este tipo de acciones, “son una ventana abierta a la esperanza”. Sobre todo, matizó García Vázquez, cuando se acentúa la incertidumbre sobre una sociedad golpeada por una precariedad y una exclusión social crecientes,
\r\n
El delegado episcopal demandó soluciones a los problemas de quienes reclaman ayuda, “para hacer que sean protagonistas de su propio itinerario de lucha contra la pobreza y para acompañarlos en la plena restauración de su dignidad humana”.
\r\n
Piensa que todos estamos involucrados en una tarea en la que nadie puede sentirse ajeno, “este compromiso compete a todos, urgidos a identificar adecuadamente las prioridades del bien común y a poner siempre a las personas por delante de los números en la articulación de las medidas políticas. Creemos que otra sociedad es posible”.
\r\n
Recuerda que no es un convencimiento gratuito y que es una visión que se inspira en la fe y que se hace realidad “en la entrega de miles de voluntarios, trabajadores y donantes que unen sus manos para dar gratis lo que gratis hemos recibido .Y estas páginas son una ventana abierta no sobre una quimera, sino sobre la realidad transformadora que Cáritas propone cada día allí donde la pobreza se manifiesta”.
\r\n
En sus últimas palabras reiteró el agradecimiento a la firma valenciana Lladró por “su generosa donación que ayudará al sostenimiento de nuestras acciones sobre esa realidad transformada y transformadora que es Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela”.
Jesús García Vázquez: «Cremos que outra sociedade é posible».
\r\n
A firma valenciana Lladró deseñou unha figura de cerámica para conmemorar o 800 aniversario da peregrinación de San Francisco a Santiago. Os beneficios obtidos durante un ano coa venda da figura destinaranse a Cáritas e o Albergue de Xoán XXIII. Durante a presentación desta peza emblemática, nun acto que presidiu o alcalde de Santiago e se celebrou en San Francisco, o delegado episcopal da Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela Jesús García Vázquez convocou «á esperanza a toda a sociedade e para convidar a cada persoa e a cada institución, como fai a firma Lladró, a sumarse á cita que cada día Cáritas leva a cabo para acompañar a quen está levando a peor parte da crise».
\r\n\r\n
As solucións son posibles
\r\n
Constatou que con esta doazón se testemuña que as solucións son posibles aínda en tempos de penumbra, «porque a fraternidade de moitos se organiza desde as propias comunidades parroquiais e desde o seo mesmo da Igrexa, para responder o berro dos excluídos e ofrecer solucións alí onde xustamente ninguén cría que podían existir alternativas».
\r\n
Insistiu en que en ocasións este tipo de accións «son unha xanela aberta á esperanza». Sobre todo, matizou García Vázquez, cando se acentúa a incerteza sobre unha sociedade golpeada por unha precariedade e unha exclusión social crecentes.
\r\n
O delegado episcopal demandou solucións aos problemas de quen reclaman axuda, «para facer que sexan protagonistas do seu propio itinerario de loita contra a pobreza e para acompañalos na plena restauración da súa dignidade humana».
\r\n
Pensa que todos estamos involucrados nunha tarefa na que ninguén pode sentirse alleo, «este compromiso compete a todos, urxidos a identificar adecuadamente as prioridades do ben común e a pór sempre ás persoas por diante dos números na articulación das medidas políticas. Cremos que outra sociedade é posible».
\r\n
Lembra que non é un convencemento gratuíto e que é unha visión que se inspira na fe e que se fai realidade «na entrega de miles de voluntarios, traballadores e doantes que unen as súas mans para dar gratis o que gratis recibimos. E estas páxinas son unha xanela aberta non sobre unha quimera, senón sobre a realidade transformadora que Cáritas propón cada día alí onde a pobreza se manifesta».
\r\n
Nas súas últimas palabras reiterou o agradecemento á firma valenciana Lladró «pola súa xenerosa doazón que axudará ao sostemento das nosas accións sobre esa realidade transformada e transformadora que é Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela».