LOS SACERDOTES ANTE EL NUEVO CURSO PASTORAL
\r\n\r\nJesús García Vázquez:”La caridad es un elemento central de la fe y la misión de la Iglesia”\r\n
El nuevo Plan Pastoral para el curso, el COF diocesano y la función de los sacerdotes ante el Sínodofueron los temas centrales tratados en las ponencias presentadas en las Jornadas sacerdotales desarrolladas en las tres vicarías de la diócesis.\r\nEste año las distintas intervenciones han corrido a cargo deLuis García Bernadal, Director de la Oficina de Sociología y Estadística, que presentó un informe sobre la situación de la diócesis y sobre las actuaciones del COF diocesano;Luis Otero Outes, Vicario episcopal de Enseñanza y Catequesis que se refirió a los Planes Pastorales y el Sínodo Diocesano; Segundo Pérez López, Profesor del ITC y Deán de la Catedral de Santiago, que se encargó de comentar las actitudes que tiene que tener un sacerdote ante el Sínodo diocesano;Jesús García Vázquez, Deleg
ado episcopal de Cáritas, que trató sobre el servicio de la caridad en la comunidad cristiana,y Alfonso Novo Cid-Fuentes, Secretario General del Sínodo, que apuntó los trabajos sobrelas diferentes facetas del Sínodo
\r\n
En su intervención Jesús García Vázquezrecordó que la acción caritativa y social en la Iglesia es un signo de amor entrañable de la comunidad, insistiendo en que la caridad no es algo opcional o marginal “sino un elemento central de la fe y la misión de la Iglesia. Es una dimensión esencial y constitutiva, de la vida cristiana y eclesial. Y es algo que compete a todos, a cada uno en particular y a toda la comunidad”.El delegado episcopal de Cáritas insistió en otro momento que la caridad es tarea de toda la comunidad :”Es un servicio de todos y de toda la comunidad cristiana”.
\r\n