Monseñor Barrio: “El ministerio sacerdotal no es un oficio o una obligación, sino un Don, acogido con temor y humildad”
Ordenados tres sacerdotes y un diácono
El arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Julián Barrio, presidió en la catedral de Santiago la solemne Eucaristía en la que fueron ordenados sacerdotes Simón Lemiña Cores, Héctor Manuel Martínez Moya y Carlos Miramontes Seijas, ceremonia en la que, además, recibió el Diaconado el seminarista Sidónio José Alves De Sousa. En su homilía el prelado pidió a los nuevos sacerdotes que caminaran “siempre hacia la perfección”. Les exhortó a no ceder “a la mediocridad” y les dijo, además, que “la finura espiritual evitará que os convirtáis en burócratas de la pastoral”. Al nuevo diácono le recordó que su tarea será “proclamar la Palabra de Dios y ser ministro de la caridad, viviendo la castidad en el celibato, valor inestimable para la adecuada relación pastoral con los fieles, que debe basarse en la responsabilidad del ministerio”.
Testimonio de fe
El arzobispo tuvo palabras de agradecimiento y de felicitación para los familiares de los ordenandos y para los responsables del Seminario Mayor, el rector, los formadores y los profesores, “que os han acompañado con el testimonio de su fe, con la ciencia de sus conocimientos y con la bondad de su virtud”.En su homilía recordó a los ordenandos que “el sacerdote no se pertenece a sí mismo, no vive para sí mismo y no busca lo que es suyo sino lo que es de Cristo”. Insistió en que el ministerio sacerdotal “no es un oficio o una obligación, sino un Don, acogido con temor y humildad. El sacerdote necesita rezar sin cansarse, ponerse a la escucha de la Palabra de Dios y cuidar con esmero la vida espiritual”.Finalmente monseñor Barrio pidió a los presentes en la ceremonia de ordenación que acompañasen a los sacerdotes, en especial “en las dificultades, para que sean cada vez más Pastores según el corazón de Dios”.
Perfil de los ordenados
Simón Lemiña Cores(Vilanova de Arousa/1990) estudió bachillerato en el Seminario Menor de la Asunción y luego entró en el Seminario Mayor, actualmente desempeña sus tareas pastorales en san Francisco Javier de A Coruña.Héctor Martínez Moya (Bogotá/1964), al culminar su carrera profesional como Administrador de Empresas en la Universidad EAN, traslada su residencia a Nueva York, adquiriendo la nacionalidad estadounidense; entró en el Seminario Mayor Compostelano, y realiza tareas pastorales en diversas parroquias.Carlos Miramontes Seijas, (A Coruña/1992). ingresó en el Seminario Mayor de Santiago de Compostela, concluyó la carrera de Teología, y actualmente está terminando la Licenciatura en Teología Fundamental, al tiempo que ejerce su labor pastoralEl nuevo diácono, Sidónio José Alves de Sousa, (Felgueiras(Portugal)1987) una vez concluida la carrera de Teología en la Universidad Católica Portuguesa, realizó en el Seminario Mayor de Santiago los estudios de Licenciatura en Teología Fundamental y actualmente estudia Filosofía en la Universidad de Santiago, realiza tareas pastorales en varias parroquias.