SANTIAGO DE COMPOSTELA SEDE DE LA JORNADA DE FORMACIÓN DE VOLUNTARIOS DE LAS CÁRITAS GALLEGAS
El ponente será Manuel Bretón Romero, presidente de Cáritas Española
Mouriño Raño recuerda la importancia de la formación que “redunda en la mejora del servicio que prestamos en Cáritas”
El encuentro se celebra en el Colegio La Salle el sábado día 16
La Jornada de Formación de Voluntarios de las Cáritas gallegas tendrá lugar en Santiago de Compostela, en dependencias del Colegio La Salle, el sábado día 16 de febrero. En ellas participarán delegaciones de la cinco cáritas diocesanas de Galicia, comenzando la sesión de trabajo a las diez de la mañana estando previsto que concluya al filo de las seis de la tarde. La reunión del voluntariado será un espacio de encuentro diocesano y gallego.
El director de Cáritas Diocesana de Santiago, y coordinador de las cáritas gallegas, José Anuncio Mouriño Raño en su invitación recuerda la importancia de la formación que “redunda en la mejora del servicio que prestamos en Cáritas, es por eso que nos preocupa enormemente conseguir formadores que puedan transmitirnos, siempre desde la identidad de Cáritas, claves para la mejora de la atención y del acompañamiento de nuestros participantes”.
El ponente de la jornada, en doble sesión, será Manuel Bretón Romero, presidente de Cáritas Española, que hablará de «Nuevas herramientas para mejorar nuestro trabajo en pro de los más necesitados». Está previsto que haga una reflexión y hable sobre los retos de futuro que asume Cáritas en el siglo XXI. Incidirá en los nuevos e ilusionantes desafíos que se presentan a corto y medio plazo.
La reunión finalizará con une mesa redonda y de debate en la que se analizarán dos temas : Empleo y Economía Solidaria, y Personas sin Hogar, con la finalidad de dar
respuestas a las nuevas realidades que se presentan.
Programa y horario
10,00h. Acogida
10,45 h. Ponencia:»Nuevas herramientas para mejorar nuestro trabajo en pro de los más necesitados», (Manuel Bretón Romero,presidente de Cáritas Española)
12,00h. Descanso
12,30h. Segunda parte de la Ponencia
14,00 H. Comida
16,00h. Mesa Redonda sobre Empleo y Economía Solidaria, y Personas sin Hogar
18,00h. Finalización de la Jornada y Envío.