La de Cristina Fallarás, periodista y escritora, es una historia—A la Puta Calle–, que necesita ser contada y que, por tanto, va surgiendo de manera natural. La autora describe, en un estilo áspero y absolutamente auténtico, cómo el mundo alrededor –familia, amigos, trabajo, sentimientos- se van transformando ante una nueva situación no previsible y ciertamente angustiosa. Es un relato que habla de soledad, de rabia, de cambio, de adaptación a una realidad difícilmente soportable. Es una valiente reafirmación de sí misma escrita desde las vísceras; muy probablemente, una manera más de plantarle cara al miedo.
El resultado es una obra concebida desde el corazón y muy bien contada que suscita la empatía del lector desde las primeras páginas y que se lee con avidez. “A la puta calle” es a la vez un testimonio personal de gran impacto y un impresionante documento de actualidad para la posteridad, avalado por la firma de una autora que tiene en su haber varios premios literarios
La de Cristina Fallarás es una historia que necesita ser contada y que, por tanto, va surgiendo de manera natural. La autora describe, en un estilo áspero y absolutamente auténtico, cómo el mundo alrededor –familia, amigos, trabajo, sentimientos- se van transformando ante una nueva situación no previsible y ciertamente angustiosa. Es un relato que habla de soledad, de rabia, de cambio, de adaptación a una realidad difícilmente soportable. Es una valiente reafirmación de sí misma escrita desde las vísceras; muy probablemente, una manera más de plantarle cara al miedo.
El resultado es una obra—A la Puta Calle— concebida desde el corazón y muy bien contada que suscita la empatía del lector desde las primeras páginas y que se lee con avidez. “A la puta calle” es a la vez un testimonio personal de gran impacto y un impresionante documento de actualidad para la posteridad, avalado por la firma de una autora que tiene en su haber varios premios literarios
[:gl]
rn