Noticia

28 Feb

BOLETÍN N.º 111:

El programa Vagalume lleva más de tres décadas desarrollando su actividad en una colaboración conjunta entre Cáritas y las Hermanas Oblatas. La firma de un nuevo convenio significa garantizar la continuidad y la portenciación de unas actividades que son pioneras y referencia a nivel nacional y que se iniciaron en el año 1990.
La entrada en funcionamiento del Plan de Igualdade de la institución garantiza el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, y que no se produzca una discriminación por razón de sexo. Un desarrollo normativo que debe estar presente en todas las políticas, procedimientos y actuaciones de la gestión de Recursos Humanos.
En sus instalaciones diariamente acogen a más de medio centenar de personas que utilizan las dependencias de comedor social de Cáritas Arousa. Instalaciones que fueron visitadas por el arzobispo de Santiago que departió con los usuarios que en aquellos momentos permanecían en las instalaciones y compartió con ellos una comida.
La Diócesis Compostelana, el Arzobispado, maneja para el presente año un presupuesto de 25 millones de euros. La cuantía presupuestaria refleja el compromiso diocesano con el sostenimiento de sus actividades pastorales y asistenciales, así como con la inversión en el futuro de la Iglesia.
Con la llegada de los calores, concretamente en el mes de junio, fijando la fecha del día 14, los agentes de Cáritas, presididos por el arzobispo, vamos a celebrar en Santuario de Muxía, el Año Jubilar 2025 con el lema “Peregrinos de Esperanza”, promulgado en su día por el Papa.
Y cerramos la exposición reflejando que es de gran importancia que los menores en situación de vulnerabilidad se formen en la adquisición de competencias digitales. Una plausible iniciativa puesta en marcha por el programa Agarimo de Cáritas.