Noticia

09 Abr

CÁRITAS: EN PRIMERA LÍNEA CONTRA LA POBREZACÁRITAS: EN PRIMEIRA LIÑA CONTRA A POBREZA

CáritaSEUROPA PRESS

\r\n

España lleva sufriendo seis años la crisis económica. Durante este tiempo, muchos españoles y en especial las clases sociales más débiles, han visto mermada su posición económica.

\r\n

El 21,6% de la población española vive por debajo del umbral de la pobreza, según el INE. Ante esta situación Cáritas es una de las instituciones que más ayuda a los españoles que están en riesgo de exclusión social o que sufren las consecuencias de la pobreza.

\r\n

Como afirman desde la entidad, Cáritas se siente animada por una misión permanente: ser Iglesia pobre y para los pobres. La acción de Cáritas tiene en cuenta los ámbitos donde se genera la pobreza: las causas económicas, el déficit de derechos como el de la salud, la educación o la vivienda, y la debilidad de los lazos sociales como las relaciones o la convivencia.

\r\n

Su objetivo es acompañar a las personas en situación de exclusión social durante su recorrido vital, dentro de un proceso personalizado.

\r\n

Cáritas es la confederación de las entidades de acción social de la Iglesia católica en España y fue conformada en 1947 por la Conferencia Episcopal para cumplir con su ministerio de caridad.

\r\n

Uno de los objetivos principales de Cáritas es la ayuda al desarrollo de la dignidad humana de los que se encuentran en situación de precariedad. Para ello, la entidad estimula la responsabilidad y el trabajo de las personas que la conforman.

\r\n

La red de Cáritas en España está integrada por 6.000 Cáritas parroquiales. Estas se agrupan en setenta Cáritas diocesanas, que a su vez pertenecen a sus correspondientes Cáritas autonómicas o regionales.

\r\n

El compromiso de Cáritas en España se basa en el trabajo de 70.229 voluntarios y 4.253 trabajadores con sueldo, según la última memoria confederal de la entidad, perteneciente a 2012. Por ello, el principal capital que posee Cáritas son los voluntarios, que hacen su trabajo desde las parroquias y los proyectos especializados.

\r\n

Según la memoria más reciente de la entidad, de las 350.000 personas atendidas en sus servicios de acogida y atención primaria en 2007, se pasó a 1.300.000 en 2012.

\r\n

EL APOYO DE DONANTES Y EMPRESAS

\r\n

En Cáritas son fundamentales las aportaciones de miles de donantes anónimos y la colaboración privada: El 70% de sus fondos en 2012 (276 millones de euros) eran de origen privado.

\r\n

La labor de la entidad cuenta con el empuje de cientos de socios y donantes, así como con el compromiso de numerosas empresas que confían en Cáritas para desarrollar su responsabilidad social con los más desfavorecidos.

\r\n

Dentro de las donaciones de origen privado es reseñable el apoyo brindado a la institución por parte de las distintas Diócesis, así como de otros ámbitos eclesiales. Para Cáritas es fundamental la donación anual de la Conferencia Episcopal Española, que en 2012 ascendió a seis millones de euros.

\r\n

Los fondos de origen público son la otra fuente de la que se nutre Cáritas. En 2012 fueron el treinta por ciento de los recursos manejados por la entidad, con un origen diverso: A los 50 millones de euros procedentes de las Administraciones locales y autonómicas, se añadieron los fondos de la Administración central y de la Unión Europea.

\r\n

Todo este trabajo para que el corazón de la Iglesia ayude a los más necesitados. Porque como dijo el Papa Francisco, «Cáritas es la caricia de la Iglesia para su pueblo, la caricia de la iglesia que es Madre a sus hijos, su sensibilidad y cercanía».

CáritaSEUROPA PRESS

\r\n

España leva sufrindo seis anos a crise económica. Durante este tempo, moitos españois e en especial as clases sociais máis débiles, viron mermada a súa posición económica.

\r\n

O 21,6% da poboación española vive por baixo do limiar da pobreza, segundo o INE. Ante esta situación Cáritas é unha das institucións que máis axuda aos españois que están en risco de exclusión social ou que sofren as consecuencias da pobreza.

\r\n

Como afirman desde a entidade, Cáritas sente animada por unha misión permanente: ser Igrexa pobre e para os pobres. A acción de Cáritas ten en conta os ámbitos onde se xera a pobreza: as causas económicas, o déficit de dereitos como o da saúde, a educación ou a vivenda, e a debilidade dos lazos sociais como as relacións ou a convivencia.

\r\n

O seu obxectivo é acompañar ás persoas en situación de exclusión social durante o seu percorrido vital, dentro dun proceso personalizado.

\r\n

Cáritas é a confederación das entidades de acción social da Igrexa católica en España e foi conformada en 1947 pola Conferencia Episcopal para cumprir co seu ministerio de caridade.

\r\n

Un dos obxectivos principais de Cáritas é a axuda ao desenvolvemento da dignidade humana dos que se atopan en situación de precariedade. Para iso, a entidade estimula a responsabilidade e o traballo das persoas que a conforman.

\r\n

A rede de Cáritas en España está integrada por 6.000 Cáritas parroquiais. Estas agrúpanse en setenta Cáritas diocesanas, que á súa vez pertencen aos seus correspondentes Cáritas autonómicas ou rexionais.

\r\n

O compromiso de Cáritas en España baséase no traballo de 70.229 voluntarios e 4.253 traballadores con soldo, segundo a última memoria confederal da entidade, pertencente a 2012. Por iso, o principal capital que posúe Cáritas son os voluntarios, que fan o seu traballo desde as parroquias e os proxectos especializados.

\r\n

Segundo a memoria máis recente da entidade, das 350.000 persoas atendidas nos seus servizos de acollida e atención primaria en 2007, pasouse a 1.300.000 en 2012.

\r\n

O APOIO DE DOANTES E EMPRESAS

\r\n

En Cáritas son fundamentais as achegas de miles de doantes anónimos e a colaboración privada: O 70% dos seus fondos en 2012 (276 millóns de euros) eran de orixe privada.

\r\n

O labor da entidade conta co empuxe de centos de socios e doantes, así como co compromiso de numerosas empresas que confían en Cáritas para desenvolver a súa responsabilidade social cos máis desfavorecidos.

\r\n

Dentro das doazóns de orixe privada é reseñable o apoio brindado á institución por parte das distintas Dioceses, así como doutros ámbitos eclesiais. Para Cáritas é fundamental a doazón anual da Conferencia Episcopal Española, que en 2012 ascendeu a seis millóns de euros.

\r\n

Os fondos de orixe pública son a outra fonte da que se nutre Cáritas. En 2012 foron o trinta por cento dos recursos manexados pola entidade, cunha orixe diversa: Aos 50 millóns de euros procedentes das Administracións locais e autonómicas, engadíronse os fondos da Administración central e da Unión Europea.

\r\n

Todo este traballo para que o corazón da Igrexa axude aos máis necesitados. Porque como dixo o Papa Francisco, «Cáritas é a caricia da Igrexa para o seu pobo, a caricia da igrexa que é Nai aos seus fillos, a súa sensibilidade e proximidade».