Noticia

11 Jun

El 44 % de las personas que acuden a Cáritas llevan más de tres años demandando ayuda y de ellas la mitad no tienen ingresosEl 44 % de las personas que acuden a Cáritas llevan más de tres años demandando ayuda y de ellas la mitad no tienen ingresos

Cáritas alerta de la cronificación de la pobreza en la Diócesis de Santiago\r\n\r\nEscrito por:\r\n\r\nMarga Mosteiro La Voz de Galicia\r\n

Cáritas Diocesana presentó su campaña de sensibilización, que coincide con la celebración este domingo del Día Mundial de la Solidaridad. Con este motivo se recuerda que las colectas, que se realicen este domingo en las iglesias de la Diócesis irán destinadas a Cáritas. José Anuncio Mouriño Raño, director de Cáritas Diocesana, alertó de la gravedad de la situación que están viviendo numerosas familias. De acuerdo con los datos de Cáritas, 214.636 personas están al borde del umbral de pobreza en la Diócesis. Javier García, vicepresidente, aseguró que 8.037 personas sufren pobreza relativa en Santiago y 1.401 están en situación de pobreza severa. En el primer caso, las personas dispone de menos de 7.900 euros al año; y en el segundo, sobreviven con 3.900 euros al año. Anuncio Mouriño dijo que entre el 2007 y 2011 se han incrementado en un 160 % las personas que acuden a pedir ayuda a Cáritas. Apuntó que el 44 % de las personas lo hacen desde hace más de tres años, lo que viene a demostrar que «se está cronificando la pobreza». La mitad de estas personas no tienen ningún tipo de ingreso. Mouriño señalo que, aunque las subvenciones se han visto reducidas, «las aportaciones de benefactores permiten suplir esa reducción».

\r\n

\r\n

\r\n