Noticia

03 Mar

Sólo los inmigrantes con dinero para un año podrán reagrupar a sus familiasSó os inmigrantes con cartos para un ano poderán reagrupar as súas familias

Europa Press |

\r\n

El Gobierno denegará las solicitudes de reagrupación familiar cuando «de forma indubitada» se determine que el inmigrante no podrá mantener sus ingresos durante el año siguiente, para lo que analizará la «evolución» de la renta que ha percibido durante los seis meses antes de que pidiese permiso para traer a sus familiares.

\r\n

Esta es una de las principales modificaciones que se han incorporado al borrador de Reglamento de Extranjería sometido a audiencia pública por el Gobierno. Se trata de un acuerdo alcanzado la semana pasada con los sindicatos y la patronal, con quienes se negociaron distintos aspectos del texto.

\r\n

Según el documento del acuerdo, se modifica el artículo 54.2, en el que se decía que «en la valoración de la cuantía se tendrá en consideración la perspectiva de mantenimiento de una fuente de ingresos en el año inmediatamente posterior a la presentación de la solicitud de reagrupación».

\r\n

Tras el pacto con el Diálogo Social, se concreta que «serán denegadas las solicitudes en las que de forma indubitada se determine que no hay perspectiva de mantenimiento de los ingresos en el año posterior a la solicitud de autorización» y «en la valoración a realizar se tendrá en cuenta la evolución de los medios del reagrupante en los 6 meses inmediatamente anteriores a la solicitud».

\r\n

«El borrador nunca ha pretendido que se deba acreditar contar efectivamente con un contrato de un año de duración o con ingresos garantizados durante ese periodo, sino evitar que el requisito de contar con unos determinados medios económicos quede entendido como que el reagrupante deba tener la cuantía mensual en el momento de la solicitud, sin que haya una mínima perspectiva de que dicha situación continuará a futuro», explica el documento para justificar la modificación.

\r\n\r\n

Cuantía superior al Salario Mínimo Interprofesional

\r\n

Sobre este asunto, el acuerdo también contempla una rebaja de los requisitos económicos que necesitan acreditar los inmigrantes para poder reagrupar por primera vez a un familiar. El borrador del Gobierno estipulaba que el extranjero debía disponer del equivalente a un 175% del IPREM (unos 931 euros al mes). Ahora, se rebaja esta cantidad al 150% del IPREM, (799 euros al mes).

\r\n

En virtud del pacto, se realiza este cambio por entender que «debe existir un equilibrio entre que la cuantía sea suficiente para el sostenimiento del reagrupante y sus familiares y el no establecimiento de un requisito de imposible cumplimiento (dados los salarios percibidos por los trabajadores empleados para determinadas ocupaciones)».

\r\n

«Aunque la cuantía de 798,76 euros al mes sigue siendo superior al Salario Mínimo Interprofesional (641,40 euros al mes), debe reseñarse que es notablemente inferior al gasto medio por hogar de la pareja sin hijos (para 2009) que, de acuerdo con lo datos del Instituto Nacional de Estadística, sería de 2.397,25 euros mensuales», explica el documento.

\r\n

Por otra parte, el reglamento incorporará una ampliación de 9 meses a un año la duración del permiso inicial para trabajadores inmigrantes de temporada o campaña y de obras o servicios, sin perjuicio de la posibilidad excepcional de prórroga cuando el empleador acredite circunstancias sobrevenidas que requieren la continuación de la relación laboral.

\r\n

Europa Press

\r\n

O Goberno denegará as solicitudes de reagrupación familiar cando «de forma indubitada» se determine que o inmigrante non poderá manter os seus ingresos durante o ano seguinte, para o que analizará a «evolución» da renda que percibiu durante o seis meses antes de que pedise permiso para traer aos seus familiares.

\r\n

Esta é unha das principais modificacións que se incorporaron ao borrador de Regulamento de Estranxeiría sometido a audiencia pública polo Goberno.

\r\n

Trátase dun acordo alcanzado a semana pasada cos sindicatos e a patronal, con quen se negociaron distintos aspectos do texto.

\r\n

Segundo o documento do acordo, modifícase o artigo 54.2, no que se dicía que «na valoración da contía terase en consideración a perspectiva de mantemento dunha fonte de ingresos no ano inmediatamente posterior á presentación da solicitude de reagrupación».

\r\n

Tras o pacto co Diálogo Social, concrétase que «serán denegadas as solicitudes nas que de forma indudable se determine que non hai perspectiva de mantemento dos ingresos no ano posterior á solicitude de autorización» e «na valoración a realizar terase en conta a evolución dos medios do reagrupante nos 6 meses inmediatamente anteriores á solicitude».

\r\n

«O borrador nunca pretendeu que se deba acreditar contar efectivamente cun contrato dun ano de duración ou con ingresos garantidos durante ese período, senón evitar que o requisito de contar cuns determinados medios económicos quede entendido como que o reagrupante deba ter a contía mensual no momento da solicitude, sen que haxa unha mínima perspectiva de que dita situación continuará a futuro», explica o documento para xustificar a modificación.

\r\n

Contía superior ao Salario Mínimo Interprofesional

\r\n

Sobre este asunto, o acordo tamén contempla unha rebaixa dos requisitos económicos que necesitan acreditar os inmigrantes para poder *reagrupar por primeira vez a un familiar. O borrador do Goberno estipulaba que o estranxeiro debía dispor do equivalente a un 175% do IPREM (uns 931 euros ao mes). Agora, rebáixase esta cantidade ao 150% do IPREM, (799 euros ao mes).

\r\n

En virtude do pacto, realízase este cambio por entender que «debe existir un equilibrio entre que a contía sexa suficiente para o sostemento do reagrupante e os seus familiares e o non establecemento dun requisito de imposible cumprimento (dados os salarios percibidos polos traballadores empregados para determinadas ocupacións)».

\r\n

«Aínda que a contía de 798,76 euros ao mes segue sendo superior ao Salario Mínimo Interprofesional (641,40 euros ao mes), debe apuntarse que é notablemente inferior ao gasto medio por fogar da parella sen fillos (para 2009) que, de acordo co datos do Instituto Nacional de Estatística, sería de 2.397,25 euros mensuais», explica o documento.

\r\n

Por outra banda, o regulamento incorporará unha ampliación de 9 meses a un ano a duración do permiso inicial para traballadores inmigrantes de tempada ou campaña e de obras ou servizos, sen prexuízo da posibilidade excepcional de prórroga cando o empregador acredite circunstancias sobrevidas que requiren a continuación da relación laboral.

\r\n

\r\n

\r\n