Dotted is a Unique & Multipurpose Responsive WordPress Theme.

Fusce nec velit elementum arcu tincidunt venenatis blandit id lorem. Cras commodo risus massa, at volutpat neque hendrerit a. Ut sed auctor nisl. Quisque pulvinar urna nec diam congue, quis accumsan arcu dapibus.

PURCHASE NOW

EASY CUSTOMIZATION

Curabitur a sagittis felis. Aenean ut ligula erat. Quisque vitae risus diam.

BIG PORTFOLIO

Curabitur a sagittis felis. Aenean ut ligula erat. Quisque vitae risus diam.

CLEAN DOCUMENTATION

Curabitur a sagittis felis. Aenean ut ligula erat. Quisque vitae risus diam.

FULLY RESPONSIVE

Curabitur a sagittis felis. Aenean ut ligula erat. Quisque vitae risus diam.

SUPPORT 24/7

Curabitur a sagittis felis. Aenean ut ligula erat. Quisque vitae risus diam.

CREATIVE DESIGN

Curabitur a sagittis felis. Aenean ut ligula erat. Quisque vitae risus diam.

Our Latest Projects

Dotted Theme Core Features

Vivamus eu lobortis neque, quis auctor orci. Morbi massa diam, fringilla sit amet odio vel, tincidunt consequat lectus. Cras quam justo, interdum quis varius sit amet, semper id felis. Morbi nec neque hendrerit, facilisis tortor sit amet, iaculis leo. Phasellus dapibus feugiat velit. Mauris ac posuere erat. Praesent iaculis lorem velit. Morbi mattis erat sit amet lorem accumsan, a gravida lorem semper.

  • EASY CUSTOMIZATION
  • RESPONSIVE TEMPLATE
  • MULTIPLE PORTFOLIO COLUMNS
  • AMIZING SLIDER
  • 10 AMAZING SKINS
  • AND MANY MORE…
DISCOVER MORE

Recent Blog Posts

Clients Say

Choose Dotted Theme For Your Purpose

Phasellus id lacus neque. Proin vestibulum leo at turpis rhoncus, sed lacinia sem mollis. Etiam cursus bibendum dictum. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Etiam auctor eu nunc nec facilisis. Duis in felis eget eros tristique ornare. Maecenas volutpat, nisi id pretium imperdiet, odio neque pellentesque erat.

ENCUENTOR DE MONSEÑOR BARRIO CON LOS INTEGRANTES DE LA PERMANENTE DE CÁRITAS DIOCESANA

El arzobispo emérito, monseñor Julián Barrio, mantuvo un encuentro con los integrantes de la Permanente de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela, durante el que se habló del trabajo desarrollado a lo largo de casi tres décadas y les agradeció la misión que llevaron a cabo en este tiempo .En su intervención el prelado recordó a los responsables de Cáritas, que integran el máximo órgano ejecutivo de la institución, que son muchos los modos y maneras que se tienen para realizar el servicio que el prójimo más necesitado demanda. Insistió en que “la caridad es el sello que autentifica el acercamiento a los demás”.

JESÚS GARCÍA VAZQUEZ, 60 AÑOS DE SACERDOCIO

Los agentes de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela rindieron un homenaje a Jesús Garcia Vázquez (Arzua), delegado episcopal, que lleva más de sesenta años- bodas de diamante- de sacerdocio, desempeñando  responsabilidades, tanto en España como en el extranjero y trabajando siempre para ayudar a los más necesitados

Dos técnicos de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela, Rubén Iglesias Pazos y Andrea Lago Martínez, fueron los encargados de materializar el homenaje. El primero de ellos pronunciando unas palabras de agradecimiento al delegado episcopal en las que señaló la labor y la misión que durante estos años llevo a cabo para ayudar a las personas más desfavorecidas. Por su parte Andrea le entregó a un obsequio con el que se testimonia el agradecimiento por la ayuda “que siempre nos prestó para poder realizar nuestro trabajo”.

MEMORIA 2022 DE CÁRITAS DIOCESANA

En la Memoria 2022 de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela se refleja el trabajo desarrollado del que se han beneficiado un total de 47.323 personas, y se refleja el ejercicio económico que alcanzó un resultado positivo de 223.366 euros. En el informe, que fue presentado durante un acto que presidió monseñor Julián Barrio arzobispo emérito y Administrados Apostólico de Santiago, se recogen datos, documentos y resultados que dan cuenta del trabajo realizados por la institución para atender a las personas más necesitas

Monseñor Barrio en su presentación recordaba que “en la información que se incorpora se da cuenta de la evolución que ha tenido Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela en el último ejercicio que ha sido muy difícil a todos los niveles. Estos datos son un fiel reflejo del acompañamiento y la ayuda llevada a cabo con las personas más vulnerables”.

HOMENAJE A MONSEÑOR BARRIO POR SUS 30 AÑOS DE MINISTERIO EPISCOPAL

El arzobispo emérito, monseñor Julián Barrio Barrio, recibió un doble homenaje con el que se le agradeció el Ministerio Episcopal ejercido a lo largo de 30 años en la Archidiócesis. En la catedral tuvo lugar una Eucaristía de gracias y posteriormente en la Iglesia de San Martín Pinario una celebración en la que participaron sacerdotes, religiosas y seglares que mostraron su cariño al pastor que les guio durante más de tres décadas.

En una catedral cuyas naves estaban totalmente llenas de fieles, se celebró la Eucaristía que presidió monseñor Barrio, acompañado por el arzobispo electo de Santiago monseñor Francisco Prieto, y los obispos de las diócesis de Ourense y Tui-Vigo, monseñores Leonardo Lemos y Luis Quinteiro, respectivamente, así como más de un centenar de presbíteros

 ENCUENTRO SOLIDARIO DE LOS AGENTES DE CÁRITAS DE ARZUA

Los agentes de Cáritas Parroquial de Arzua se reunieron en un almuerzo solidario con la finalidad de recaudar fondos para destinar a los programas e iniciativas que llevan a cabo en aquella amplia zona de influencia con la finalidad de ayudar a las personas más necesitadas.

En el momento actual Cáritas Parroquial de Arzua, que cuenta con más de una veintena de voluntarios, atiende a más de cincuenta familias, al tiempo que lleva a cabo una intensa labor de Atención Primaria y la celebración de cursos de formación.

MURALES DIBUJADOS POR NIÑOS PARA REPRESENTAR EL BARRIO DE CÁRITAS

La comisión de Infancia, Juventud y Familia de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela puso en marcha un trabajo de colaboración con motivo del Día Internacional de la Familia. La iniciativa consistió en crear varios murales que, de manera unificada, representan el gran barrio de Cáritas. Se trata de una realización hecha por los programas en el que toman parte el voluntariado, los participantes y las trabajadoras.

El concepto de familia ha ido evolucionando, diversificando su propia concepción y definición cara un concepto más inclusivo e integrador. Por ello desde Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela se ha acompañado a las personas participantes de los programas, en la reflexión sobre su concepto personal del hogar -no sólo de la familia- a través de la representación artística. Cada niño, niña y adolescente ha plasmado en una casita, qué se entiende por hogar dejando volar la imaginación y los sentimientos y traspasando las fronteras de la gran familia que se construye a lo largo de la vida.

1.310 AÑOS DE SACERDOCIO

Un total de 28 sacerdotes de la Diócesis de Santiago, entre ellos Jesús García Vázquez, delegado episcopal de Cáritas Diocesana, conmemoraron las bodas de plata, oro y diamante-25,50 y 60 años- de la ordenación sacerdotal en el transcurso de una Eucaristía celebrada en la catedral que presidió monseñor Julián Barrio, acompañado de monseñor Francisco José Prieto Fernández. Con esta celebración religiosa el presbiterio conmemoró la festividad de San Juan de Ávila, patrono del clero secular español,

SOLIDARIDAD CON LAS PERSONAS PARADAS

Con una concentración y una mesa redonda Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela – Interparroquial de Santiago, celebró la “Xornada de Solidaridade coas Persoas Paradas”, teniendo como   lema central “Dereitos para os coidados”, enmarcado todo ello en la campaña de la Iglesia por el Trabajo Decente. En la convocatoria se insistía en una realidad en la que se daba cuenta por medio de un texto muy significativo refiriéndose al trabajo de las cuidadoras: “La abuela que cuidad al hijo de la madre que emigró para cuidar la hija de la madre que no salió a trabajar”, señalando que estas mujeres trabajadoras están cansadas.

CURSOS DE FORMACIÓN SUBVENCIONADOS CON FONDOS EUROPEOS

La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, presidió la clausura do Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social gestionado por Cruz Vermella, Cáritas Diocesanas en Galicia, Fundación ONCE – Inserta Empleo y Fundación Secretariado Gitano. Un total de 49.063 personas se han beneficiado, entre 2016 y 2022, de esta iniciativa gracias a la cual 19.118 consiguieron un contrato laboral y 23.994 participaron en acciones de formación profesional.

XORNADA COS PARADOS PARA REIVINDICAR OS DEREITOS DOS COIDADOS

 La “Xornada de Solidaridade coas Persoas Paradas”, que organiza Cáritas  Diocesana de Santiago-Interparroquial de Santiago, se celebrará el próximo día 9 teniendo como tema central “Dereitos para os coidados”, que se enmarca en la campaña de la Iglesia por el Trabajo Decente.

La programación prevista se inicia con una concentración a las 19 horas en la plaza del Toral de Santiago y seguidamente en la Facultad de Geografía e Historia una mesa redonda en la que diversos ponentes analizarán el tema general de la campaña