Dotted is a Unique & Multipurpose Responsive WordPress Theme.

Fusce nec velit elementum arcu tincidunt venenatis blandit id lorem. Cras commodo risus massa, at volutpat neque hendrerit a. Ut sed auctor nisl. Quisque pulvinar urna nec diam congue, quis accumsan arcu dapibus.

PURCHASE NOW

EASY CUSTOMIZATION

Curabitur a sagittis felis. Aenean ut ligula erat. Quisque vitae risus diam.

BIG PORTFOLIO

Curabitur a sagittis felis. Aenean ut ligula erat. Quisque vitae risus diam.

CLEAN DOCUMENTATION

Curabitur a sagittis felis. Aenean ut ligula erat. Quisque vitae risus diam.

FULLY RESPONSIVE

Curabitur a sagittis felis. Aenean ut ligula erat. Quisque vitae risus diam.

SUPPORT 24/7

Curabitur a sagittis felis. Aenean ut ligula erat. Quisque vitae risus diam.

CREATIVE DESIGN

Curabitur a sagittis felis. Aenean ut ligula erat. Quisque vitae risus diam.

Our Latest Projects

Dotted Theme Core Features

Vivamus eu lobortis neque, quis auctor orci. Morbi massa diam, fringilla sit amet odio vel, tincidunt consequat lectus. Cras quam justo, interdum quis varius sit amet, semper id felis. Morbi nec neque hendrerit, facilisis tortor sit amet, iaculis leo. Phasellus dapibus feugiat velit. Mauris ac posuere erat. Praesent iaculis lorem velit. Morbi mattis erat sit amet lorem accumsan, a gravida lorem semper.

  • EASY CUSTOMIZATION
  • RESPONSIVE TEMPLATE
  • MULTIPLE PORTFOLIO COLUMNS
  • AMIZING SLIDER
  • 10 AMAZING SKINS
  • AND MANY MORE…
DISCOVER MORE

Recent Blog Posts

Clients Say

Choose Dotted Theme For Your Purpose

Phasellus id lacus neque. Proin vestibulum leo at turpis rhoncus, sed lacinia sem mollis. Etiam cursus bibendum dictum. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Etiam auctor eu nunc nec facilisis. Duis in felis eget eros tristique ornare. Maecenas volutpat, nisi id pretium imperdiet, odio neque pellentesque erat.

Una de cada tres personas acompañadas por Cáritas en 2022 se encontraba en situación administrativa irregular  

La mayoría de la población de origen inmigrante sigue estando fuertemente concentrada y segregada en la parte baja de la estructura social española. De hecho, las personas extranjeras en situación irregular sufren mayores vulneraciones de derechos, lo que provoca que la exclusión social les afecte tres veces más que a la población española. Mientras que en la población española la incidencia de la exclusión social es del 26%, para las personas de origen extracomunitario se eleva al 68%, e incluso hasta el 81% para las personas en situación administrativa irregular, es decir, una incidencia tres veces mayor. La irregularidad es la causa determinante de la mayor incidencia de la pobreza y la exclusión. Así lo refleja el documento FOCUS titulado “Vulneración de Derechos. Las personas en situación administrativa irregular”, publicado por la Fundación FOESSA y cuyo objetivo es analizar las consecuencias que tiene sobre sus vidas la extrema precariedad económica y el no poder acceder a ayudas de vivienda, atención sanitaria o al empleo. Para llegar a esta conclusión y ante la falta de cifras oficiales, el informe realiza una estimación del número de personas en situación administrativa irregular a partir de los datos que aportan los programas de acción social de Cáritas que acogen a estas personas.

NUEVAS DEPENDENCIAS PARA LOS SERVICIOS GENERALES DE   CÁRITAS AROUSA

“Al inaugurar este comedor de Cáritas en Arousa, se hace realidad esa forma concreta de cuidar a los más frágiles de nuestra sociedad, poniendo a su servicio esta mesa compartida”, señaló monseñor Francisco José Prieto Fernández arzobispo de Santiago y presidente de Cáritas diocesana, durante su intervención en la inauguración de las nuevas dependencias de los Servicios Generales de Cáritas Diocesana de Santiago- Interparroquial de Arousa. El acto inaugural contó con la presidencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela, que encabezó una larga lista de autoridades, entre las que figuraban Fabiola García conselleira de Política Social e Xuventude, y Manuel Bretón, presidente de Cáritas Española.

CÁRITAS IMPARTE FORMACIÓN EN MATERIA DE CHARCUTERÍA Y PRODUCTOS CÁRNICOS

Con el objetivo de dar respuesta a la creciente necesidad de personal cualificado, el departamento de Formación y Empleo de Cáritas Diocesana de Santiago ha impartido la primera edición del curso de dependiente de charcutería y elaboración de productos cárnicos en el que participaron 15 personas- 9 hombres y 6 mujeres- de procedencia colombiana, cubana, española, siria y venezolana

Los responsables del curso señala que “formar a personas desempleadas para trabajar en el sector comercial suele aumentar en gran medida sus posibilidades de inserción”. Por ello esta acción formativa se considera una buena iniciativa para reducir el desempleo en la zona de influencia

CONVENIO ENTRE ENCE Y CÁRITAS PONTEVEDRA

Un nuevo convenio de colaboración ha sido firmado   entre el Plan Social de Ence en Pontevedra y Cáritas Diocesana de Santiago-Interparroquial de Pontevedra, por un importe de 15.000 € y con destino al Centro de Atención Social Continuada San Javier. En estas instalaciones se atiende a personas en situación de sin hogar y que se encuentren en esta ciudad y para dar una acogida diurna a este colectivo. Un lugar en el que tomarse un café, darse una ducha o participar de las actividades o formaciones que a lo largo del día se organizarán en el centro.

 Este nuevo servicio ubicado en la calle Joaquín Costa 64, viene a complementar la labor de Cáritas ya viene prestando en el Albergue San Javier, un servicio nocturno de pernocta con 20 plazas para hombres y 7 para mujeres, y viene a suponer la apuesta de la entidad por dar un trato integral al colectivo de personas sin hogar que se encuentren en la ciudad

Cáritas activa una campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Marruecos

Cáritas Española ha abierto la campaña de emergencia “Cáritas con Marruecos”. Su objetivo es canalizar la solidaridad de los donantes españoles para atender la emergencia humanitaria provocada por el seísmo registrado en las provincias y ciudades de Marraquech, Tarudant, Chichaua, Uarzazat y Al Hauz (sur del país). El equipo de Cooperación Internacional de Cáritas Española ha contactado con Cáritas Rabat para ofrecer acompañamiento y apoyo en la gestión de esta emergencia sin precedentes en la historia reciente del país.

Cáritas Española colabora con Cáritas Rabat desde hace varios años en proyectos de movilidad humana. Los programas puestos en marcha en los últimos años tienen por objetivo ofrecer una acogida a los migrantes en situación de vulnerabilidad y ofrecerles asistencia y apoyo para que puedan ejercer sus derechos fundamentales en Marruecos.

CURSO DE DEPENDIENTE DE PESCADERÍA PARA PERSONAS EN EXCLUSIÓN

Con el objetivo de dar respuesta a la demanda de mano de obra del mercado de trabajo  y con la finalidad de formar y dar oportunidades laborales a personas en situación de exclusión, el departamento de Formación  y Empleo de Cáritas Diocesana de Santiago impartió el curso de dependiente de pescadería en el que participaron un total de 15 personas  de diversas nacionalidades: argentina, brasileña, colombiana, cubana, española, paraguaya y venezolana, todas ellas en busca activa de empleo.

La acción formativa constó de 100 horas lectivas y otras tantas de prácticas en empresas de  sector. El alumnado aprendió a diferenciar, manipular, conservar y almacenar los productos de pescadería, además de técnicas de limpieza, corte y fileteado de estos. Más allá de estos conocimientos técnicos, también se abordaron aquellas competencias interpersonales necesarias para la atención al cliente, la venta e incluso la resolución de conflictos. Al finalizar las prácticas ocho alumnos encontraron  un empleo en diversos sectores.

BOLETÍN N.º 105: SON INVISIBLES

En Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela trabajamos desde distintos frentes para acometer un año más la Campaña de las Personas sin Hogar. Denunciamos que este colectivo, cada vez más numeroso es muy invisible a los ojos de las personas que a diario deambulan por nuestras calles y representan la cara más severa de los procesos de exclusión social.

“Somos e queremos ser unha cidade hospitalaria, confortable e cosmopolita”, Manolo Fraga, periodista  

El periodista santiagués Manolo Fraga, en representación de Cáritas Interparroquial de Santiago, fue el encargado de presentar en nombre de todos los compostelanos, una tradición por medio de un voto de intercesión a San Roque después de que una terrible peste asolara por completo la ciudad compostelana en 1517 y así poner frente al avance de la enfermedad. La celebración religiosa tuvo lugar durante una Eucaristía oficiada por el consiliario de la Cofradía de San Roque, Ricardo Vázquez. El periodista durante su invocación recordó que se seguía “unha tradición centenaria na que os nosos devanceiros tiñan a ben pedir ou rogar a túa protección fronte á peste e ás epidemias.

OFRENDA NACIONAL AL APÓSTOL SANTIAGO

El presidente dela Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, durante la presentación de la Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago en nombre del rey de España, señalo “A exemplar transición que se viviu na arquidiocese de Santiago de Compostela, a máis grande de Galicia e unha das máis significadas de España, supón un exemplo para todos, dentro e fóra da Igrexa”. En su respuesta el arzobispo de Santiago, monseñor Francisco José Prieto Fernández aseguró que es necesario ser testigos al servicio de una vida más humanizada, entendida como don de Dios: “Os cristiáns temos aquí unha responsabilidade única no medio desta ágora: ser testemuñas da paternidade de Deus e da fraternidade de Cristo”.

El nuncio de Su Santidad en España, impuso a monseñor Francisco Prieto el palio arzobispa

El nuncio de Su Santidad en España, monseñor Bernardito Auza, impuso a monseñor Francisco José Prieto el palio arzobispal, un distintivo que portan los arzobispos y que es símbolo de la comunión de estos con el Papa.